.
HACIENDA

Emisor dice que el crecimiento económico del tercer trimestre sería bajo

viernes, 13 de octubre de 2017

La Junta del Banco de la República dijo que si bien la demanda externa sigue débil, esta viene recuperándose

Jhon Guzmán Pinilla

El Banco de la República dio a conocer el informe de las minutas, luego de la última Junta del Emisor celebrada el 29 de septiembre de este año. En el documento los directores de la entidad detallaron que las cifras de actividad económica disponibles sugieren que el crecimiento económico del tercer trimestre sería bajo, pero mayor que el registrado en la primera mitad del año.

Así las cosas, los directores esperan un crecimiento mayor para lo que resta del año en línea con lo que han señalado en el pasado, indicó el comunicado del Banco de la República.

Los miembros de la Junta también destacaron que si bien la demanda externa sigue débil, viene recuperándose principalmente por el comportamiento de las economías desarrolladas. "Así mismo, que los mayores precios del petróleo podrían ocasionar una mejora en los términos de intercambio lo que llevaría su promedio a estar por encima del registrado en 2016", reveló el Emisor.

En cuanto al panorama de la inflación, los directores destacaron que, tal y como se esperaba, después de un año de descenso continuo, en agosto la inflación anual se incrementó situándose en 3,87%.

"Este comportamiento se debió fundamentalmente al mayor ritmo de aumento anual del IPC de alimentos, debido a una base baja de comparación. No obstante, el promedio de las cuatro medidas de inflación básica continuó descendiendo, situándose en 4,74%", resaltó la entidad.

Vale la pena mencionar que cinco miembros votaron por mantener la tasa inalterada en 5,25% en la última Junta, mientras que dos de ellos votaron por reducir la tasa en 25 puntos básicos y ubicarla en 5%.

La principal justificación fue que luego de una reducción de 250 puntos básicos de la tasa de interés de intervención y dado que el valor real de la tasa de interés de referencia se ubica cerca a su nivel neutral, era oportuna una pausa a la espera de nueva información del comportamiento futuro de la inflación y de sus proyecciones, de la brecha del producto y del déficit de cuenta corriente.

Por su parte, los dos miembros restantes consideraron que la debilidad de la actividad económica amerita una respuesta contracíclica inmediata, puesto que la brecha del producto es creciente y los resultados en materia de inflación han sido buenos y dentro de las proyecciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/01/2025 Irregularidades por más de $47.000 millones detectó Contraloría en fondo del Sena

El órgano de control señaló que a la contratación derivada por la interrupción de los servicios tecnológicos de la entidad derivó en estas inconsistencias

Agro 20/01/2025 El café y cacao arrancan este año 2025 con precios claves para jalonar la economía

Expertos opinan qué va a pasar con ambos productos, cuáles son sus proyecciones y qué tan importante es que se mantengan con altos precios

Hacienda 22/01/2025 Dato del ISE destacó al comercio como el de mayor crecimiento durante noviembre de 2024

Cifra del penúltimo mes solo fue positivo en tres de las nueve actividades compiladas por Dane, fue de las de menor dinamismo