.
ENERGÍA

Electricaribe firmó contrato con EPM y Consorcio Energía para dar inicio a la transición

martes, 31 de marzo de 2020

Los nuevos operadores asumirán la prestación del servicio durante segundo semestre de 2020. Y Electricaribe seguirá intervenida

La Agente Especial de Electricaribe, Ángela Patricia Rojas Combariza, firmó con Empresas Públicas de Medellín (EPM) y el Consorcio Energía de la Costa, los contratos de adquisición de acciones y activos de las nuevas compañías Caribe Mar y Caribe Sol, respectivamente. Esto para seguir con el proceso de solución de energía en la Región Caribe.

Con este hito se da inicio así a la transición, creación de las nuevas compañías y la entrega de estas, ya que los nuevos operadores asumirán la prestación del servicio durante el segundo semestre de 2020. Mientras tanto, Electricaribe seguirá intervenida y prestando el servicio hasta que se realice la entrega a los nuevos prestadores.

Por su parte, EPM adquirió las acciones de la empresa Caribe Mar que atenderá los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba y Cesar, y atenderá 1,51 millones de clientes y ejecutará inversiones aproximadamente por valor de $5 billones en el sistema eléctrico.

Y, el Consorcio Energía de la Costa adquirió las acciones Caribe Sol empresa que prestará el servicio en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira. Esta ejecutará inversiones por aproximadamente $3,7 billones en beneficio de sus 1,21 millones de clientes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/11/2023 Dian reportó crecimiento de 13,5% en recaudo de impuestos acumulado a octubre

Con corte a octubre, la Dian ha recaudado $240,39 billones en lo corrido del año. En octubre, la entidad recaudó $15,85 billones

Hacienda 27/11/2023 Claudia López y Carlos Fernando Galán hablaron sobre el futuro de empresas públicas

El alcalde electo de Bogotá aseguró que las empresas de servicios públicos de la ciudad son patrimonio y "van a ser cuidadas".

Laboral 28/11/2023 Fasecolda desvela las apuestas para el incremento del salario mínimo para 2024

Para el gremio el alza del sueldo base debe partir desde el dato de la inflación para este año y proteger el poder adquisitivo