.
INDUSTRIA

Valle logró 25% más inversión durante el año pasado tras el aporte de 20 compañías

lunes, 14 de febrero de 2022

Se ha contribuido a la generación de 3.186 empleos en 2021, con planes de negocios que están por encima de US$107 millones

En total fueron 20 compañías de capital extranjero y nacional las que decidieron establecer y expandir sus operaciones en esta región del suroccidente colombiano, generando un crecimiento de 25% en cuanto a número de proyectos con respecto al año 2020.

Según información suministrada por la Agencia de Promoción de Inversión del Valle del Cauca, Invest Pacific, todas estas empresas están contribuyendo a la generación de 3.186 nuevos empleos en el territorio, y sus planes de negocio están por encima de US$107 millones.

De acuerdo los estos datos de la Agencia, el auge de operaciones de tecnología y de tercerización de servicios BPO Contact Center bilingües ha marcado la atracción de inversión en la región, seguido por operaciones de agroindustria, especialmente para cultivo y procesamiento de aguacate hass y cannabis medicinal.

También se cuentan centros de distribución para materiales de construcción; centros de producción y logística de fertilizantes; plantas de producción de empaques, y centros de investigación.

Todas estas inversiones provienen de once países: Estados Unidos, México, Perú, Argentina, Chile; Reino Unido, Francia, Irlanda, Holanda, Alemania. Asimismo, figuran inversiones de empresas de otras regiones de Colombia que han visto las fortalezas que ofrece el Valle del Cauca para la ampliación de sus operaciones con fines productivos y de exportación.

De ahí que 85% de todas estas inversiones, apoyadas por Invest Pacific durante el 2021, correspondan al aterrizaje de empresas que por primera vez establecieron sus operaciones en esta zona del país, es decir, nuevas inversiones.

El otro 15% corresponde a reinversiones de compañías que ya están presentes en el territorio, pero que han seguido contribuir al entorno de negocios de esta región.

Alejandro Ossa, Director Ejecutivo de Invest Pacific, aseguró que “la llegada y crecimiento de las compañías de capital extranjero ha sido un eje clave para la generación de empleos formales de calidad, para ayudar a diversificar la canasta exportadora y para seguir fortaleciendo nuestro el y diverso tejido empresarial.

Aunque la mayoría de estas compañías se han establecido en Cali, también han elegido otros municipios como Palmira, Buenaventura, Yumbo, Vijes, Trujillo y Villa Rica, ubicado al norte del Cauca.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 17/03/2023 "Contrato de aprendizaje nos preocupa, va a restar posibilidad de completar formación"

Rosmery Quintero, la presidente de Acopi, dijo que uno de los logros en el proyecto de reforma laboral tiene que ver con el preaviso

Ambiente 17/03/2023 Ungrd declaró áreas de utilidad pública e interés social en municipios del Cauca

Con la resolución y según explicó el director de la Unidad de Riesgo, se esperan tener disponibles cuatro predios que suman 1.430 h

Hacienda 17/03/2023 La economía creció 5,85% en enero, impulsada por actividades financieras y artísticas

Las actividades primarias, por otro lado, solo crecieron 0,56% anual en enero. Y decrecieron 1,18% si se comparan con diciembre

MÁS ECONOMÍA