MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hay que aclarar que se trata de reclamaciones en segunda instancia por los servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía y gas en el país, por temas de facturación, instalación y prestación de estos mismos.
En total, fueron 28.710 por temas de servicio de energía, que significa un 52 por ciento del total, luego está el servicio de acueducto con 13.467, 25%; aseo con 9.538, 18% y gas natural con 2.883, 5%.
Por regiones, la costa Caribe presentó el mayor número de reclamaciones con 19.371 casos, es decir el 35% del total. Le sigue el centro del país con 32%, oriente con 16%, suroccidente con 11% y occidente con el 6%.
Los municipios donde mayor número de reclamaciones por energía y gas fueron: Piendamó, Cauca con 7,11, Planeta Rica, Córdoba (6,52); Valledupar, Cesar (6,11); Cajibio, Cauca (5,49) y El Tambo, Cauca (5,07).
Mientras que en el servicio de agua se encuentra de esta manera: Cúcuta con un índice del 10,32; Floridablanca, Santander con 5,99, Riohacha con 1,22, Malambo con 1,10 y Neiva con 0,97.
Empresas
Por su parte, la empresa con más quejas en su contra, es Electricaribe con el 45% de estas, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, 27,25%; Proactiva Oriente, 26,9%; Compañía Energética de Occidente, 10,8% y Codensa, 7,5%.
Desde la Aerocivil aseguraron que en vuelos domésticos se registraron 33,3 millones de pasajeros, una variación de 12,1% frente a 2023
El Gobierno respaldó la construcción luego que en diciembre de 2024 la Unal recibiera la noticia de la salida definitiva del cooperante internacional del proyecto
Este hecho se da luego de que el tercer remezón ministerial del Gobierno Petro haya iniciado con las salidas de tres ministros