.
ECONOMÍA

El recaudo tributario llegó a $22,3 billones en febrero

sábado, 11 de marzo de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

Una de las razones del incremento fue la retención en la fuente de renta, IVA y timbre, las cuales representan un incremento de 7,2%, al pasar de $8,6 billones en 2016 a $9,2 billones este año.

Por un lado, el IVA presentó un incremento de 8,7%. Las cifras indicaron que en febrero del año pasado se registraron $5,7 billones por este tributo, mientras que el mes pasado fueron $6,2 billones, mostrando una participación de 2,4% en la variación. 

Según la Dian, es importante aclarar que todavía no se registra el efecto de la aplicación de 19% del IVA para algunos productos que tuvieron este incremento por la reforma tributaria aprobada el año pasado, ya que este tributo sólo será declarado a partir de marzo. 

 Entre tanto, el recaudo de los tributos asociados a la actividad económica interna muestra una variación nominal de 7,8% frente al mismo período de 2016, con un recaudo de $19 billones. Mientras que en el mismo periodo de 2016 fue de $17,6 billones. 

Finalmente, los tributos asociados al comercio exterior, como aranceles o IVA, se incrementaron 0,4%, recaudándose $3,24 billones frente a $3,22 billones en 2016. 

De acuerdo con el informe de la entidad, la mejoría en este sentido se debe al desempeño de las ventas externas del país que reflejan los impuestos por el cambio  de la tendencia  presentada en 2016.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 23/01/2025 Adres cerró 2024 con ejecución de $83,2 billones por unidad de pago por capitación

Durante diciembre, la Adres trasladó $3,15 billones para el régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $2,60 billones a 3.326 IPS

Hacienda 23/01/2025 Tres grandes retos que tendrá Javier Cuéllar como nuevo director de Crédito Público

José Roberto Acosta sale de esta dirección y su sucesor es el presidente del Fondo Nacional de Garantías. Este no sería el único cambio en los altos cargos del MinHacienda

Hacienda 23/01/2025 S&P Global mantiene nota crediticia de Colombia en BB+, con perspectiva negativa

La calificadora prevé que el crecimiento de la economía colombiana el año pasado sea de 1,7% y promueva el consumo, así como la recuperación de la inversión