MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Dentro del presupuesto, se destaca un incremento de 8,5% en el rubro de transferencias, a la vez que se ve una caída de 10,7% en inversión.
A pesar del incremento en el rubro de las transferencias, Cárdenas destacó que es la primera vez en años que el incremento en el dinero para las pensiones es menor a la inflación. Esto, según el ministro, se debe a la eficiencia de Colpensiones.
Según el ministro, este presupuesto del próximo año está marcado por la “austeridad inteligente”, “la caída en la renta petrolera nos pone ante una nueva realidad económica y un nuevo escenario fiscal. Un Gobierno serio y responsable debe preservar el equilibrio en las finanzas públicas que consolide los avances logrados en materia económica y social”.
Ese bajón en la renta petrolera se explica en que para el próximo año se prevé que sea de $3,3 billones, mientras en 2013 alcanzó a ser de $26 billones.
Para compensar esto, el Ministro explicó que la regla fiscal permite una flexibilidad de $7 billones para el presupuesto, e indicó que con el plan anticorrupción y anticontrabando espera recaudar $4 billones.
Adicionalmente, el ministro Cárdenas explicó que para el posconflicto en el presupuesto de este año se destinaron $9,5 billones, mientras que para la vigencia 2016 habrá cerca de $10,4 billones.
Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación
El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes
La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café