MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El mandatario de los colombianos pidió de manera urgente un nuevo proyecto "fruto de los consensos y así evitar incertidumbre financiera"
En la alocución presidencial de Iván Duque, el mandatario anunció que solicitó retirar del Congreso el proyecto de reforma tributaria, radicado por el Ministerio de Hacienda, y en cambio pidió de manera urgente un nuevo articulado "fruto de los consensos y así evitar incertidumbre financiera".
"La reforma no es un capricho, la reforma es una necesidad. Retirarla o no, no era la discusión. La verdadera discusión es poder garantizar la continuidad de programas sociales como prolongar el ingreso solidario que hoy beneficia a más de 3,4 millones de hogares, brindar educación universitaria a jóvenes de estratos 1,2 y 3, extender el subsidio a la nomina y extender la devolución del IVA. Estas medidas ya existen y demuestran su impacto. Se deben mantener", dijo el mandatario.
🎥 #EnVivo | Declaración del Señor Presidente de la República @IvanDuque https://t.co/bqDZktxQ3e
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) May 2, 2021
El Presidente destacó que las líneas que se han evaluado, luego de escuchar a la ciudadanía, incluyendo las propuestas de la Andi, el Consejo Gremial y los partidos políticos son: una sobretasa de renta temporal a empresas, prorrogar el impuesto al patrimonio de forma temporal, incrementar el impuesto a los dividendos transitoriamente, crea una sobretasa de renta a personas de mayores ingresos y profundizar programas de ahorro estatal.
"Es un momento de proteger a los más vulnerables; es para la construcción y no para la destrucción. Es el momento de trabajar en conjunto. Además nos permite decir con claridad que no habrá IVA para bienes ni servicios, ni se cambiarán las reglas existentes. También queda claro que nadie que no pague impuesto de renta pagará ese tributo. El propósito de construir un consenso solidario nos debe permitir proteger a los vulnerables, las finanzas del país y la reactivación", afirmó el presidente.
Algunos gremios ya se han referido a la propuesta, explicando que ven satisfactoriamente el hecho de un consenso.
Desde @SAColombia celebramos la decisión de @IvanDuque de retirar la reforma y construir una nueva con consensos. Muy importante para productores y consumidores el compromiso de no incremento de IVA y el de no cambiar las reglas existentes.
— Jorge Bedoya (@jebedoya) May 2, 2021
El dato es relevante de cara a la definición del salario mínimo para 2024. Un alza desmedido podría generar nueva presión
Los vehículos que transiten por esta infraestructura vial deberán contar con un dispositivo electrónico a bordo o un tag visible