.
Gustavo Petro, presidente de la República
LABORAL

El presidente Gustavo Petro sancionará la Ley de la Reforma Pensional el 16 de julio

martes, 9 de julio de 2024

Gustavo Petro, presidente de la República

Foto: Presidencia

El mandatario señaló que la Reforma Pensional abre las puertas a un gran Acuerdo Nacional que permita dignificar la vida de los colombianos

En alocución presidencial, el Presidente Gustavo Petro indicó que este 16 de julio, en la Plaza de Bolívar, sancionará la Reforma Pensional aprobada en el Congreso de la República.

El mandatario acompañado de un adulto mayor de 88 años, José del Carmen Estepa, se refirió a los bonos pensionales que de acuerdo con el objetivo del Gobierno, le permite vivir una vejez digna. Narró que Estepa nació en zona rural, y que fue víctima del desplazamiento forzado.

Partiendo de su historia, el presidente entregó cifras de los beneficiados del actual sistema pensional, al afirmar que, uno de cuatro personas logra una pensión, así mismo una de cada ocho mujeres.

"Por eso propusimos la Reforma Pensional, logrando una de las conquistas sociales del pueblo trabajador de Colombia. La Reforma beneficia a los más de 2 millones de abuelos y abuelas que no cotizaron nunca, aunque trabajaron toda su vida", destacó Petro.

Dijo que la nueva ley garantizará una renta solidaria digna, como en el caso de las amas de casa que nunca cotizaron al Sistema, y a los mayores que no cumplían los requisitos mínimos para acceder a una pensión, por lo que él calificó como barreras del Sistema.

"Artistas, comerciantes, vendedores ambulantes, amas de casa, hasta abogados, hasta médicos, que nunca pudieron cotizar a un sistema recibirán un bono pensional de $225.000", señaló.

Insistió en que la Reforma es una deuda, que no se había resuelto por "intereses de banqueros, que siempre han privilegiado las ganancias sobre la vida y la justicia".

"La Reforma abre la posibilidad de un Acuerdo Nacional que tenga como prioridad la dignificación del pueblo de Colombia, en salud, en los derechos laborales, en la dignidad de quien trabaja actualmente, que ayude a superar la pobreza", concluyó el mandatario.

La Reforma Pensional aprobada en el Congreso y que está próxima a convertirse en Ley de la República regirá a partir del 2025.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá

Laboral 16/03/2025

Expresidente Álvaro Uribe Vélez habló sobre la reforma laboral recordando la Ley 50

En una reunión en Medellín se refirió a la Ley 50 de 1990 en que se obligó a consignar las cesantías cada año para los trabajadores

Energía 13/03/2025

Con una regasificadora en operación, Colombia planea importación de gas catarí

Colombia tiene una planta de procesamiento y posterior transporte del recurso al interior, la regasificadora Spec-LNG en Cartagena