.
ENERGÍA

El precio por galón de gasolina subirá $150 en julio según MinMinas

sábado, 29 de junio de 2019

No había incremento en el precio de los combustibles desde marzo. Sin embargo, el precio por galón es el más alto históricamente.

Andrés Venegas Loaiza

Los precios de los combustibles no veían alzas desde marzo, sin embargo, el Ministerio de Minas y Energía, en conjunto con el Ministerio de Hacienda, determinaron un incremento de $150 por galón para la gasolina y el diésel en julio.

De acuerdo con la cartera, esta modificación obedece a que se han visto mayores precios internacionales del crudo, sumado a una depreciación en la Tasa de Cambio.

En lo corrido del año el barril de crudo de referencia Brent ha tenido un alza desde US$58 hasta US$62, mientras que la Tasa de Cambio ha registrado un incremento pasando de $3.200 a $3.260, en promedio. En comparación, para el mismo periodo del año pasado el barril subió de US$55 a US$58, mientras el dólar subió de $3.000 a $3.200, en promedio.

Este ajuste representa $217 y $64 menos por galón de gasolina y diésel respectivamente en lo corrido del año, si se compara con los siete primeros meses de 2018. Es decir que mientras entre enero y julio de 2018, el incremento fue de $386 por galón de gasolina y de $358 por galón de diésel, en el mismo periodo de 2019 el aumento es de $169 por galón de gasolina y de $294 por galón de diésel.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 21/04/2025

Gustavo Petro anunció que el 1 de mayo radicará la consulta popular ante el Senado

Según Petro, el ministro del Interior, Armando Benedetti, dará a conocer mañana las preguntas específicas que se incluirán en la consulta

Transporte 21/04/2025

En Semana Santa se redujo 58% la siniestralidad vial en comparación con 2024

El número de fallecidos se disminuyó 37% pasando de 223 a 140 personas y los lesionados descendieron de 1.363 a 558, según reportó el Ministerio de Transporte

Hacienda 22/04/2025

La canciller Laura Sarabia resaltó logros y retos sobre el Acuerdo de Paz de 2016

Sarabia también hizo un llamado a la comunidad internacional a mantener su respaldo, en especial en zonas como Catatumbo, Nariño