MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El precio del crudo sufrió una vertiginosa caída durante el segundo semestre del año que está próximo a finalizar. En el caso del WTI, de referencia para Colombia, tocó mínimos de 54,11 dólares por barril el pasado 18 de diciembre, lo cual se compara con niveles del 5 de mayo de 2009 cuando el precio tocó 53,84 dólares por barril, el precio anterior más bajo registrado. En el caso del Brent, para el 16 diciembre de este año bajó a 58,84 dólares, nivel comparable con el de mayo 18 de 2009, cuando cayó a los 58,47 dólares por barril.
Los analistas concuerdan en que no es un solo factor sino un 'cóctel' de razones por las cuales el precio podría moverse hacia un lado u otro de la balanza. Factores de oferta y demanda, robustez del dólar y conflictos geopolíticos van a contribuir a que el precio del 'oro negro' se mueva en una dirección u otra.
Según el ministerio de Hacienda, Ricardo Bonilla, a la cartera ya se le devolvieron al menos 80% de la suma entregada por error
Los expertos aseguran que esta prestación puede darle algo de impulso a la economía en la última parte del año, dinamizando el consumo
El alcalde electo de Bogotá aseguró que las empresas de servicios públicos de la ciudad son patrimonio y "van a ser cuidadas".