MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El precio del crudo sufrió una vertiginosa caída durante el segundo semestre del año que está próximo a finalizar. En el caso del WTI, de referencia para Colombia, tocó mínimos de 54,11 dólares por barril el pasado 18 de diciembre, lo cual se compara con niveles del 5 de mayo de 2009 cuando el precio tocó 53,84 dólares por barril, el precio anterior más bajo registrado. En el caso del Brent, para el 16 diciembre de este año bajó a 58,84 dólares, nivel comparable con el de mayo 18 de 2009, cuando cayó a los 58,47 dólares por barril.
Los analistas concuerdan en que no es un solo factor sino un 'cóctel' de razones por las cuales el precio podría moverse hacia un lado u otro de la balanza. Factores de oferta y demanda, robustez del dólar y conflictos geopolíticos van a contribuir a que el precio del 'oro negro' se mueva en una dirección u otra.
Por primera vez en la mesa directiva del Emisor habrá tres mujeres en ejercicio. En su mayoría los economistas son de la Universidad de los Andes
Una mezcla de factores globales y locales “destruyó el año” para la deuda colombiana en moneda local, dijo Andrés Pardo, estratega de XP Investments