.
ECONOMÍA

El precio del alcohol carburante subió 1,53% después de 30 meses

viernes, 16 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

Un leve incremento de 1,53% en el precio del alcohol carburante se registró en enero luego de 30 meses donde el producto llegó a caer hasta $2.636 por galón, según un informe de la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña).

Los estudios realizados por el gremio apuntan a que las variaciones en el valor del alcohol son una consecuencia de la devaluación del peso colombiano.

“Sin embargo, aún está muy por debajo del precio de la gasolina. Actualmente es inferior en $2.207 por galón frente al precio registrado en marzo de 2012 y es menor en $1.890 por galón frente al precio de la gasolina en diciembre del año pasado”, explica el informe.

De hecho en los últimos 30 meses la reducción del precio del alcohol fue mucho más rápida que la del precio de la gasolina.

El precio del alcohol carburante lo fija el Ministerio de Minas y Energía, todos los meses con base en una fórmula que involucra diferentes variables como son el precio de la materia prima, los costos de los procesos de transformación y la tasa de cambio, entre otros.

El gremio concluye diciendo que el mayor ritmo de la devaluación ha diluido el efecto y ha generado una ligera alza en los últimos meses.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/04/2025

MinHacienda se reunió con los miembros de la Cámara de Comercio de Estados Unidos

Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial

Hacienda 24/04/2025

La construcción de drones será parte del negocio de la Industria Militar de Colombia

En la cumbre por los 70 años de AmCham, Pedro Sánchez, ministro de Defensa dijo que el Gobierno impulsará la IA y el big data para el uso en la fuerza pública

Energía 23/04/2025

Ecopetrol ratificó algunos cargos en la directiva, pero hizo cambios en la alta gerencia

La estatal petrolera ratificó al presidente y a la vicepresidente de la junta directiva y cambió de encargado a en propiedad a tres miembros de la alta gerencia