.
ECONOMÍA

El pozo Bullerengue Sur-1 descubre gas natural en territorio colombiano

martes, 27 de diciembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Este pozo que se perforó entre el 18 de noviembre y el 7 de diciembre, es resultado de la nueva estrategia exploratoria del Grupo Ecopetrol, que tiene como objetivo aumentar las reservas de gas y la exploración en Colombia.

Según informes de Ecopetrol, el pozo comprobó “la presencia de gas en la extensión sur de la estructura perforada en 2015 con el pozo Bullerengue 1. Además, probó la existencia de gas en un intervalo adicional y más somero. En total, los intervalos con presencia de gas natural suman 80 pies, que equivalen a unos 25 metros”.

El presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverri, afirmó que “es satisfactorio que una semana después del descubrimiento de petróleo liviano en el Golfo de México (Estados Unidos), nuestra filial Hocol anuncie otro descubrimiento, esta vez de gas natural en territorio colombiano. Bullerengue se suma los éxitos que hemos tenido con Orca y Kronos en los últimos dos años en el Caribe colombiano, en donde actualmente realizamos la perforación de otros dos pozos junto a Anadarko”.

El paso a seguir es que las compañias Hocol y Lewis, la segunda es la compañía que opera el bloque y tiene el otro 50%, analizarán la información y con base en ello definirán el plan de pruebas que se ejecutará en los próximos días. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Minas 14/03/2025

Ministerio de Minas creó mesa social y minera por la vida del Nordeste Antioqueño

Desde el ministerio señalaron que de esta manera se pueden fortalecer los procesos para la formalización de la pequeña minera

Laboral 12/03/2025

La Comisión Séptima votará la semana que viene la ponencia para hundir la laboral

El primer punto que se discutirá en la próxima sesión del senado es la ponencia de archivo porque es la que cuenta con la mayoría de votos de la Comisión Séptima

Tecnología 13/03/2025

Gabriel Jurado, viceministro de conectividad, presentó su renuncia irrevocable

La decisión de Jurado se produce tras el decreto que oficializó la llegada de Julián Molina como el nuevo ministro de las TIC