MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Darío Fernando Cepeda, presidente del Concejo de Bogotá, plantea con preocupación que el Plan de Desarrollo de Bogotá Humana, presentado por el alcalde Gustavo Petro, está desfinanciado en $6 billones.
“Cuando fue presentado al Consejo Nacional de Planeación tenía un costo de 54 billones de pesos y ahora $61,16 billones”, aseguró.
Ese monto está distribuido así: $43,23 billones corresponden a la Administración Central, unos $6,23 billones a los Establecimientos Públicos, $5,24 billones a las Empresas Industriales y Comerciales, $0,15 billones a las Empresas Sociales del Estado, $ 2,69 billones a los Fondos de Desarrollo Local y, por último, se consideró una participación del sector privado estimada en $3,6 billones.
Así mismo, al menos el 50% del dinero, fuera de los gastos de la administración, se destinará para educación y movilidad, que tendrán $29 billones del Plan. La salud prevé un presupuesto de $7,3 billones, la infancia tendrá un presupuesto de $4 billones y las víctimas $1,9 billones.
Entre los proyectos de movilidad, en el Plan se incluye “los que servirán de soporte al programa de revitalización del centro ampliado y de vivienda y hábitat humano”, como el metro pesado, metro ligero, las troncales de la Avenida 68 y la Avenida Boyacá, ciclo rutas y redes peatonales. Tareas que debe desarrollar el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), la Secretaría de Movilidad y la Secretaría Distrital de Planeación.
En este ítem se deja claro que “la Avenida longitudinal de Occidente (ALO) desde el Portal las Américas hasta la Avenida San José de Bavaria (calle 170) en modo férreo, está sujeta a la financiación mediante concesión”.
Por otra parte, uno de los proyectos bandera de construcción de Vivienda de Interés Prioritario (VIP) asegura que durante el primer año el 20% del total construido, se identificarán con estas características. En el Plan $43.890 millones se destinarán a la revitalización del Centro Ampliado y vivienda y hábitat humano estima un monto de $1.14 billones.
Cada día en la semana que sigue se presentará por parte del Gobierno Distrital cada parte del plan. Hoy a las 9:00a.m. se presentará en la Comisión Primera Permanente el “Plan de Desarrollo Económico y social de obras públicas para Bogotá”. Asistirán la Secretaria de Planeación Distrital, Maria Mercedes Maldonado, el Secretario General, Eduardo Noriega de la Oz, y el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital, César Augusto Manrique.
La infraestructura temporal tiene 120 tubos de concreto reforzado para asegurar el tramo y que el agua siga su curso sin tocar los vehículos
De acuerdo con los cálculos presentados, se estima que poco más de ocho millones de viajes correspondan al tránsito nacional