.
HACIENDA

El pico y placa en Medellín volverá a operar de manera habitual desde el lunes

jueves, 12 de marzo de 2020

El alcalde de esta ciudad anunció que el pico y placa ambiental de 24 horas no operará desde este sábado por Covid-19

Paola Andrea Vargas Rubio

Horas después de que se declarara emergencia sanitaria por Covid-19 en Medellín, las autoridades pertinentes anunciaron que el pico y placa ambiental de 24 horas no operará desde este sábado. Según el alcalde de la ciudad, Daniel Quintero, esta medida tiene como objetivo darle prioridad a la salud de los ciudadanos.

La medida anunciada tiene previsto que este viernes los vehículos de placas impares (1-3-5-7 y 9) no podrán circular por ninguna vía de los municipios que conforman el valle de Aburrá, mientras que el sábado y el domingo la movilidad no tendrá restricciones.

A partir del lunes se retornará al pico y placa habitual de este semestre, es decir al de 4 dígitos.

Luego de que se hiciera el anuncio de la suspensión del pico y placa ambiental, Quintero dijo a través de su cuenta oficial de Twitter que "con la intención de enfrentar el #Covid-19, hemos decidido levantar el pico y placa ambiental. Mañana será el último día que mantendremos la medida. El fin de semana la ciudad estará exenta de pico y placa, y el lunes volveremos con su rotación tradicional".

Con la intención de enfrentar el #COVID19, hemos decidido levantar el pico y placa ambiental. Mañana será el último día que mantendremos la medida. El fin de semana la ciudad estará exenta de pico y placa, y el lunes volveremos con su rotación tradicional. pic.twitter.com/UCQu0CJD8d

— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) March 13, 2020

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 30/11/2023 Omar Prias dijo que la próxima semana se presentarán ajustes a la Opción Tarifaria

El nuevo director de la Comisión lleva menos de una semana en el cargo, pero aseguró que esta problemática es una prioridad

Turismo 02/12/2023 Faltan 72.000 viajeros para superar el récord de visitantes no residentes de 2022

Según el Ministerio de Comercio, en periodo entre enero y octubre de 2023 llegaron al país 4,6 millones de visitantes no residentes

Transporte 01/12/2023 Desde este diciembre inició el cobro electrónico del peaje en la Autopista del Café

Los vehículos que transiten por esta infraestructura vial deberán contar con un dispositivo electrónico a bordo o un tag visible