.
ECONOMÍA

El PIC se suspenderá por primera vez debido al repunte del café en la bolsa

martes, 25 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

El café que vendan hoy los cultivadores en las cooperativas y puntos de compra autorizados no tendrá la Protección al Ingreso Cafetero (PIC), por cuanto el precio interno de referencia, que diariamente publica la Federación Nacional de Cafeteros, cerró la jornada a $709.375 por carga de 125 kilos.

Según el acuerdo al que se llegó con Dignidad Cafetera, hace cerca de un año, cuando la  cotización base supere los $700.000 el subsidio al precio se suspende y solo se restablecerá cuando baje de ese nivel. Por lo tanto, esta será la primera vez que el Gobierno deje de pagar el auxilio desde que se estableció.

El nuevo repunte en el precio interno del grano, estuvo jalonado por el incremento del café suave en la Bolsa de Nueva York, que frente al cierre del viernes ganó US$7 centavos (4,1%), al cotizarse en US$1,75 por libra, precio que no se veía desde octubre de 2012.

Para esta ocasión nuevamente se atribuyó la variación a la especulación sobre el potencial daño a las cosechas causado por una sequía en Brasil.

Los precios del café arábigo se desplomaron en los últimos dos años hasta quedar en un poco más de un dólar, como sucedió cerrando 2013, por lo que el sector celebra el buen momento.

Sin embargo, los expertos han advertido que la volatilidad del mercado es impredecible y así como hoy es positiva mañana podría caer.

El presupuesto aprobado por el Gobierno para el pago del subsidio (de $145.000 por carga, cuando el café se cotice por encima de $480.000 y $165.000 cuando esté por debajo) este año es de un billón de pesos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 21/03/2025

La deuda con el sistema de salud por $4 billones afecta la demanda de medicamentos

La falta de financiación es una de las principales causas del retraso en la entregas de todos los medicamentos. La mora ya se extiende por un periodo de 600 días

Comercio 21/03/2025

Exportaciones no minero-energéticas crecieron 24,7% durante el primer mes de 2025

El despacho por peso también creció 7,3% en comparación interanual y totalizó 749.386 toneladas de carga enviadas al exterior

Ambiente 20/03/2025

Rodrigo Negrete renunció a la dirección de la Anla tras dos años y medio en el cargo

Como director encargado quedará Edilberto Peñaranda, coordinador jurídico de Hidrocarburos, Irene Vélez suena entre candidatos