.
ECONOMÍA

"El país por fin va a tener que dirigir la mirada hacia el campo"

sábado, 7 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El presidente Juan Manuel Santos celebró el levantamiento del paro agrario en Boyacá, Cundinamarca, Nariño y Huila.

Durante un acto de entrega de reses en Sabanalarga (Atlántico), el mandatario resaltó el acuerdo logrado luego de una extensa reunión con los líderes de los paros. “Vamos a construir una verdadera política agropecuaria”, aseguró Santos.

“Nos falta el sur, Putumayo, Caquetá”, indicó el Jefe de Estado, y precisó que designó al vicepresidente Angelino Garzón, para se reuniera en Popayán con otro grupo de personas que están en busca de solución.

Santos señaló que prefiere aplicar la filosofía china, que convierte las dificultades en oportunidades.

“Aquí se nos presentó una oportunidad. Esta protesta de los campesinos colombianos es una protesta legítima —lo dije desde el primer día— válida. Hay unas circunstancias difíciles por las cuales están atravesando la inmensa mayoría de nuestros campesinos, que tiene que ver con una cantidad de problemas, problemas que se han venido acumulando a través de los años, a través de décadas y que ha hecho, como los cánceres, metástasis en este momento, y me va a tocar a mí afrontarlo”, dijo el mandatario.

El presidente aseguró que el país por fin “va a tener que dirigir la mirada hacia el campo colombiano, donde no ha sido dirigida, no por los últimos años, por las últimas décadas; tal vez por los últimos siglos. El campo colombiano ha sido dejado al garete, y por eso en el campo colombiano se concentra la pobreza y la desigualdad”, puntualizó.

Según el Jefe de Estado, cualquier inversión se haga en el campo va a tener un impacto muy importante en los índices sociales de todos le país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 23/03/2025

Fedetranscarga señala desacato del acuerdo por el aumento del precio del Acpm

Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible

Laboral 25/03/2025

Gobierno abrirá canal digital para que ciudadanos opinen sobre la consulta popular

Armando Benedetti señaló que al menos dos preguntas que estarán en el texto final serán formuladas con la ideas que aporten los ciudadanos

Energía 26/03/2025

Colombia está preparando infraestructura aunque no le compra gas a Venezuela

Analdex reportó que los productos que vendió Colombia al vecino país sumaron US$1.003 millones, un crecimiento de 49% comparado a 2023