MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Ministerio de las Telecomunicaciones confirmó que la iniciativa está a la espera del aval fiscal.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) informó que continúa avanzando en el desarrollo del nuevo proyecto de conectividad rural denominado Centros Digitales, una iniciativa con la que se prevé llevar “los beneficios del internet y la tecnología” a más de 10.000 comunidades del país.
El proyecto permitirá conectar el número más alto de centros poblados en la historia de Colombia por un tiempo de operación que va hasta 2030. “Con este proyecto estamos dando un gran salto para el cierre de la brecha digital en Colombia y avanzamos en nuestra meta de construir un país más equitativo. Estamos seguros de que el acceso a la tecnología traerá mayor productividad a las regiones”, dijo Sylvia Constaín, ministra de las TIC.
Para el desarrollo de estos Centros Digitales, la cartera de telecomunicaciones informó que se invertirán $2 billones. Según el Ministerio, se prestará de forma gratuita el servicio de internet principalmente a escuelas rurales, comunidades indígenas, parques naturales, puestos de salud y sus poblaciones aledañas.
A la fecha, se encuentra publicado en la plataforma de contratación pública del Secop II el borrador del pliego de condiciones. No obstante, también se avanza en los trámites de aval fiscal con el Ministerio de Hacienda.
Este hecho se da luego de que el tercer remezón ministerial del Gobierno Petro haya iniciado con las salidas de tres ministros
Luego de estabilizar las llamas, el equipo bomberil informó que hasta el momento del reporte no habían personas lesionadas
La académica no estará sola, junto a ella estarán académicos de University College London, Dartmouth College y la Escuela de Gobierno de Harvard