.
COMERCIO

El ministro de Comercio posesionó a Arturo Bravo como viceministro de turismo

martes, 6 de septiembre de 2022

Arturo Bravo, viceministro de Turismo foto: Ministerio de Comercio

Consolidar un turismo de paz, sostenible y competitivo, algunos de los retos que asume el nuevo viceministro Arturo Bravo

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, posesionó a Arturo Bravo como nuevo viceministro de Turismo, resaltando la importancia que tiene el turismo en el país, junto a la necesidad de hacer cambios profundos para consolidar un turismo de paz, sostenible y competitivo.

Arturo Bravo es administrador de empresas turísticas y hoteleras de la Universidad Externado de Colombia; realizó una maestría en turismo en la Escuela Internacional de Ciencia Turística de Roma, Italia; es Magíster en Dirección, administración y gestión de empresas de la Universidad del Rosario; y es especialista en Economía Internacional.

En su hoja de vida destaca su manejo en la formulación de políticas públicas para el turismo, planeación y ejecución de estrategias de proyectos turísticos, aspectos técnicos para el ordenamiento y desarrollo sostenible del ecoturismo en áreas protegidas, entre otros.

El nuevo viceministro fue el subdirector de gestión de destino en el Instituto Distrital de Turismo (IDT) donde fue gestor del proyecto "Tesoros Turísticos Naturales de Bogotá" para apropiación y fortalecimiento de esta modalidad en la Capital. Además, adelantó estudios e investigaciones relacionadas con la actividad turística de la ciudad.

“Colombia cuenta con un enorme potencial para fomentar el turismo a partir de sus recursos naturales, un turismo inclusivo y responsable que beneficie a las comunidades a través de la consolidación de la paz. Un sector que le dé prioridad al desarrollo sostenible, siendo competitivo y productivo, es parte de nuestros objetivos”, manifestó el viceministro Arturo Bravo.

Antes de su designación como viceministro, Bravo estuvo vinculado al ministerio de Comercio, Industria y Turismo en diferentes oportunidades como contratista y asesor. Recientemente se desempeñaba como Asesor del Consejo Superior de Turismo de Colombia, donde realizaba acciones tendientes a definir y adoptar programas interinstitucionales para aumentar la competitividad y fomentar el desarrollo de este sector.

Un pilar de su gestión será consolidar un turismo verde, con una concepción de biodiversidad, fortalecimiento de la paz, sostenibilidad e inversión social.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 07/12/2023 Fedetranscarga alerta sobre incremento de los costos operativos por alza del diésel

El gremio precisó que el Ministerio de Hacienda prevé incrementar el Acpm, clave en operación, en 80% para el próximo enero

Transporte 08/12/2023 Ministro Bonilla quiere llevar precio del diésel a $16.000 para grandes consumidores

Según un borrador de decreto, este mecanismo aplicará para empresas que tengan un consumo superior a los 20.000 galones al mes. Analistas explican retos

Hacienda 08/12/2023 “Hay problema en la eficiencia del gasto, con cerca de $15 billones sin comprometer”

En un seminario de economía, el director del DNP, Jorge Iván González, volvió a poner sobre la mesa la idea de excluir la inversión ambiental del cálculo del déficit fiscal