.
SALUD

El Ministerio de Salud reportó 7.201 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas

domingo, 18 de octubre de 2020

Se registraron en total unos 167 fallecidos por el virus, de los cuales 150 pertenecen a días anteriores. También se informó que hay 70.162 casos activos

Heidy Monterrosa Blanco

El Ministerio de Salud comunicó que en las últimas 24 horas se registraron 7.201 nuevos contagios de covid-19. Con este número el país contabiliza 959.572 casos, de los cuales 70.162 están activos.

El resultado se dio tras haber procesado 31.988 pruebas, de las cuales 26.444 fueron PCR, y 5.544 de antígenos.

Además, el último reporte, que se elaboró con el Instituto Nacional de Salud también mostró que hubo 167 fallecidos por el virus, de los cuales 150 pertenecen a días anteriores. El total de decesos llega a 28.970.

Al revisar la tabla de contagios por ciudades, se encontró que Bogotá lideró con 1.579 nuevos casos. A esta le siguió Barranquilla, con 98; Cartagena, con 82, y Santa Marta, con 25.

En el caso de los departamentos, Antioquia tuvo 2.104; Valle, 462; Cesar, 275; Huila, 269; Caldas, 250, y Santander 249.

La cifra de recuperados en el país alcanza 858.294, mientras que en el mundo supera 27,36 millones.

Al revisar los casos confirmados en el planeta, el dato sobrepasa 39,77 millones, mientras que se contabilizan a la fecha 1.110.902 muertes a causa del virus.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/04/2025

El impuesto a los juegos de suerte y azar online fue el de menor aporte en conmoción

El Gobierno solo recaudó $108.933 millones entre febrero y marzo tras decretar la emergencia económica en el Catatumbo, muy por debajo de la meta fijada

Economía 28/04/2025

MinMinas prepara decreto para disminuir precios de la energía en periodo de sequía

La cartera facultará a la Creg para que, una vez emitido el decreto, pueda expedir los mecanismos para garantizar la "confiabilidad y la estabilidad tarifaria"

Hacienda 26/04/2025

En 2024, cuatro de cada diez colombianos se consideraron pobres según informó el Dane

Aunque el indicador viene cayendo, no alcanza registros prepandémicos. Chocó tiene la percepción de pobreza más alta con 87%