.
HACIENDA

El Índice de Precios del Productor de Colombia subió 1,30% mensual en septiembre

lunes, 4 de octubre de 2021

Según el Dane, en el año corrido la variación fue de 18,70%, mientras que en comparación con igual mes de 2020, subió 19,66%

Alejandro Pastrán

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane, reveló que el Índice de Precios del Productor de la producción nacional, en septiembre presentó una variación de 1,30% respecto a agosto de 2021.

En septiembre de 2021, el único sector que registró una variación superior a la media fue Explotación de minas y canteras con 3,85%. Los sectores Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca (0,96%) e Industrias manufactureras (0,67%) presentaron variaciones inferiores a la media (1,30%).

Las subclases CPC que se destacaron por su contribución positiva en el mes, fueron: aceites de petróleo y aceites obtenidos de minerales bituminosos, crudos (4,03%), hulla sin aglomerar (5,19%) y frutas de pepita y frutas de hueso (9,83%), que en conjunto aportaron 0,86 puntos porcentuales a la variación del Índice de Precios de la Producción Nacional.

En contraste, las principales contribuciones negativas a la variación correspondieron a las siguientes subclases CPC: huevos de gallina con cáscara, frescos (-14,85%), oro (incluso oro platinado) en bruto, semilabrado o en polvo (-1,84%) y arroz, semiblanqueado, blanqueado o molido (-4,23%), que en conjunto restaron 0,23 puntos porcentuales a la variación del Índice de Precios de la Producción Nacional.

Año corrido

En septiembre, el IPP de la producción nacional presentó una variación año corrido de 18,70% frente a diciembre de 2020.

Los sectores de Explotación de minas y canteras (53,99%) y Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca (19,62%) presentaron variaciones superiores a la media (18,70%), mientras que el sector de Industrias manufactureras (11,14%) registró una variación inferior a la media.

Las subclases CPC que se destacaron por su contribución positiva en lo corrido del año, fueron: aceites de petróleo y aceites obtenidos de minerales bituminosos, crudos (63,70%), hulla, sin aglomerar (53,70%) y café trillado o verde (53,36%), que en conjunto aportaron 8,37 puntos porcentuales a la variación del Índice de Precios de la Producción Nacional.

Anual

En septiembre de 2021 el IPP de la producción nacional presentó una variación anual de 19,66% comparado con septiembre de 2020.

En septiembre de 2021 comparado con septiembre de 2020 los sectores de Minería (63,48%) y Agricultura, ganadería y pesca (21,52%) presentaron variaciones superiores a la media (19,66%), mientras que el sector de Industria (10,69%) registró una variación inferior a la media.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 27/03/2023 Llega una semana clave para Ecopetrol con cambios en la Junta Directiva y asamblea

El próximo jueves se celebra la asamblea en la que los temas centrales son la propuesta de dividendos y la nueva Junta Directiva. El viernes es el fin de la era de Bayón

Salud 25/03/2023 El presidente Petro aseguró que hay concertación sobre 95% de la reforma a la salud

La reforma a la salud ha sido una de las más controvertidas y la que generó discordia incluso entre el gabinete ministerial del Presidente

Laboral 27/03/2023 Petro convocó a todos los trabajadores este primero de mayo en la Plaza de Nariño

Durante la Asamblea Nacional Popular Comunal, celebrada este domingo en la Universidad Nacional, el mandatario dialogó con las juntas comunales

MÁS ECONOMÍA