.
ECONOMÍA

El Gobierno y el departamento de Arauca van a invertir $1,7 billones

viernes, 15 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

A través de un Contrato Plan, el Gobierno y el departamento de Arauca invertirán $1,7 billones durante los próximos ocho años en 24 proyectos inversión en el área social, de infraestructura, seguridad y tecnología, entre otros. La mayor inversión, el 64,7%, está dirigida a aumentar la competitividad y productividad del departamento.

Hoy el presidente Juan Manuel Santos firmará el contrato durante el Acuerdo de Prosperidad. En el acto estará el director del Departamento Nacional de Planeación, Mauricio Santa María, y el presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez, entre otros. Del total, $1,07 billones serán aportados por la Nación y $586.000 millones por el departamento. Este contrato beneficiará a los siete municipios del departamento: Arauca, Arauquita, Fortul, Saravena, Puerto Rondón, Tame y Cravo Norte.

Para aumentar la competitividad y la productividad se harán inversiones por $1,1 billones, específicamente en el Centro Nacional de Control Fronterizo en el municipio de Arauca, distritos de riego, fomento y asistencia técnica al sector agropecuario e implementación de la cadena forestal.

A la infraestructura vial se girarán $933.000 millones, de los cuales $ 769 mil millones aporta la Nación y $ 164 la entidad territorial. En materia de tecnología, se invertirán $23.000 millones. Se estima que en 2014 habrá un cubrimiento del 86% del departamento con fibra óptica. Para el desarrollo social, $535.000 millones, en vivienda, salud, educación, servicios públicos.

En enero de 2013 se sobrepasó el millón de barriles
El mes de enero reportó una cifra histórica para el país si se habla de producción de petróleo. Colombia entro al club de los principales 20 productores de crudo en el mundo luego de que se reportara una extracción de 1.011.092 barriles del hidrocarburo en promedio por día, subiendo un 7,65% frente al mismo mes de 2011. Según anunció el ministro de Minas y Energía, Federico Renjifo, el año debe terminar con una producción de 1.069.000 millones de barriles.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 30/11/2023 Tasa de desempleo se mantiene en un dígito a pesar de la desaceleración económica

En octubre, la tasa de desempleo cayó a 9,2%, con 2,34 millones de personas desocupadas en el territorio nacional

Laboral 01/12/2023 Se está desacelerando la generación de empleo y hay deterioro en el mercado laboral

Si bien la tasa de desempleo se mantiene en un dígito, los expertos señalan que se vieron algunos deterioros en el mercado laboral en octubre

Energía 01/12/2023 Si la gasolina sube $600, el precio del galón superaría los $15.000 durante diciembre

La brecha con el precio internacional de la gasolina ya está cerrada, pero es posible que se mantenga el plan de alza en diciembre y enero para hacer subsidios cruzados