MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Gobierno Nacional busca mejorar la competitividad de la logística y el transporte del país por medio la rehabilitación de las viejas vías férreas. Por ello contempla inversiones para revivir las del centro del país.
“Vamos a revivir el tren en Colombia. Este es un paso trascendental dentro de nuestro propósito de generar más competitividad, empleo y desarrollo para el país a través de este modo de transporte”, dijo el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade.
El primer plan que tiene la ANI es la rehabilitación de dos corredores: La Dorada - Chiriguaná y Bogotá - Belencito, en los que invertirá $196.000 millones y estará listo en 2 años.
Con la iniciativa se pretende que en el 2014 se puedan tener los corredores habilitados para la operación de carga, en la que se estima una movilización de 1 millón de toneladas.
Según Andrade, las etapas de mediano y largo plazo se podrán alcanzar por medio de Alianzas Público-Privadas, dando soluciones a mediano y largo plazo.
Para la segunda etapa ya se aprobaron prefactibilidad tres iniciativas, que fueron presentadas por la Sociedad Portuaria de Santa Marta, Mariverdo y Sofca.
En el proyecto, se instalará una trocha dual en el corredor La Dorada - Chiriguaná y una trocha estándar en la construcción de proyectos nuevos. Y para la fase final, donde no se ha recibido documentación, se buscará la realización del ferrocarril del Carare, que busca sacar 20 millones de toneladas de carbón al año.
Tras la crisis de seguridad que deja ya 80 muertos en el Catatumbo, el presidente Gustavo Petro decretó dos medidas: la conmoción interior y la emergencia económica
Según lo que proyectaba el mercado, los ingresos por impuestos bajaron en Colombia el año pasado, la retención de renta fue lo de mayor peso