.
HACIENDA

El Gobierno Nacional rechazó informe de la FAO y pidió ser excluido del estudio

lunes, 31 de enero de 2022
Foto: Ministerio de Agricultura

La vicepresidente Marta Lucía Ramírez y el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, defendieron al país ante la publicación internacional

La vicepresidente y canciller Marta Lucía Ramírez, y el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, rechazaron, en nombre del Gobierno Nacional, el último informe de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) sobre la inseguridad alimentaria.

El informe reportaba que Colombia era uno de los puntos focales de esta problemática y lo ponía a niveles similares de países como Yemen, Sudán de Sur, Etiopía, Afganistán, entre otros.

Ante esta coyuntura, los altos funcionarios decidieron realizar una rueda de prensa en la que informaron que enviaron un comunicado a las oficinas de la FAO en Roma para pedir formalmente la exclusión de Colombia de esta lista.

Esto porque, para la canciller, el estudio "carece del soporte fáctico, definición metodológica y claridad en las fuentes que le den validez y credibilidad". A su vez, Ramírez recalcó que nunca se les consultó antes de publicar el informe, especialmente si tenía datos tan críticos del manejo de Colombia frente a un fenómeno como la seguridad alimentaria.

Por su parte, el ministro Rodolfo Zea argumentó que el Gobierno Nacional ha trabajado de la mano de la FAO durante meses en programas para combatir la problemática. Además, sostiene que se han hecho transferencias de hasta $30,3 billones, con el propósito de darle fin al hambre en el territorio nacional.

El Gobierno queda a la espera de una respuesta formal de la FAO referente a su solicitud sobre la publicación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 13/01/2025 Inquietud por paro aumenta mientras Colfecar rechaza el alza arancelaria

El gremio dijo que la puesta en vigencia de esta iniciativa afectaría las operaciones del sector por el alza de costos logísticos

Hacienda 13/01/2025 Colombia estaría buscando evitar costosos errores fiscales para evitar mayor déficit

En 2024, el país se mantuvo dentro de los límites de déficit establecidos por la regla fiscal, dijo Guevara en su primera entrevista con medios extranjeros

Venezuela 12/01/2025 "Mantendremos las relaciones diplomáticas, pero no porque legitimemos las elecciones"

El presidente Gustavo Petro se refirió a su decisión de mantener las relaciones diplomáticas con Venezuela "para que los pueblos se unan y no sufran por las desaveniencias de sus gobiernos"