.
ECONOMÍA

El Gobierno lanza varias medidas de choque para emergencia en Casanare

martes, 25 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

Entre las medidas de choque del Gobierno Nacional para la emergencia en el Casanare se encuentran la del aprovechamiento de aguas profundas a través de pozos, el traslado de los animales hacia otras zonas y el retiro de los cuerpos muertos.

Hasta el momento, la emergencia por falta de agua ha dejado 10% de los animales muertos en el departamento, según lo informó la Corporación Autónoma Regional de Orinoquía (Corporinoquía).

Los oriundos del departamento y algunos ambientalistas atribuían los problemas al mal uso de los recursos naturales por parte de algunas firmas petroleras. Por su parte, el director del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), Omar Franco, explicó que los desastres se debían a un fenómeno natural, una sequía producto del periodo de lluvias.

Las compañías puestas en el ojo del huracán por este caso son Ecopetrol, Petrominerales, Pacific Rubiales y Geo Park, entre otras, puesto que según estudios se necesitan 10 galones de agua para extraer un galón de petróleo.

El departamento de Casanare tiene un presupuesto de regalías para la vigencia 2013-2014 de $573.006 millones, provenientes principalmente de los proyectos petroleros de la región. Los mismos por los que los habitantes han responsabilizado a las empresas petrolíferas de acabar con las fuentes hídricas o reservas de agua.

“Hemos mostrado de qué manera la extracción de crudo en lugar de atentar contra la disponibilidad del agua, puede más bien ser una fuente para el suministro de agua. Por cada barril de crudo que se extrae se están extrayendo 10 barriles de agua. Las empresas o los reinyectan, o la vierten a los afluentes superficiales, o los aprovechan para consumo humano o para riego”, dijo el ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta.

El presidente Juan Manuel Santos anunció que se tomarán nuevas medidas para el desastre.

La opinión

Ernesto Samper Pizano
Expresidente de Colombia

“Que mueran de sed animales en desiertos de África, se entiende. Pero en mitad de la biodiversidad colombiana es un crimen imperdonable”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/03/2025

Embajada en Austria logró aprobación de resolución para la lucha contra las drogas

La embajadora de Colombia en Austria, Laura Gil, encabezó el trámite de la resolución que fue presentada en la 68ª Comisión de Estupefacientes en Viena

Hacienda 12/03/2025

MinHacienda solicitará desembargo de cuentas de la Nación tras orden del juzgado

La cartera económica señala que el artículo 63 de la Constitución Política establece que los bienes y recursos públicos son inalienables

Energía 15/03/2025

Creg propone serie de reglas transitorias para los proyectos de generación energética

La entidad señaló que la resolución, que facilitará el acceso a la red eléctrica nacional, deberá ser tramitada con la mayor diligencia