MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
FMI
Según las expectativas del organismo internacional, independientemente de cómo salgan los proyectos "se deberán hacer ajustes"
El Fondo Monetario Internacional, FMI, aseguró este miércoles que "aún es muy pronto" para conocer cuánto costarán las reformas sociales que propone el Gobierno de Gustavo Petro.
"A medida que se aprueben las reformas en el Congreso, el diseño final que salga del debate va a determinar el costo fiscal real. Desde esa perspectiva es demasiado pronto decir cuánto y cuándo", aseguró en rueda de prensa, Ceyda Oner, jefa de Misión del FMI para Colombia.
Este miércoles, el FMI presentó las conclusiones del Artículo IV, el documento que presenta la institución para comentar cómo avanza la economía de un país miembro, en este caso, Colombia.
En ese sentido, Oner, aseguró que cuando se aprueben las reformas "seguramente se necesitarán hacer ajustes", el cual podría darse a través de la reducción del gasto o del aumento del presupuesto futuro.
En el documento presentado, la entidad reconoció los objetivos amplios sobre las reformas sociales del Gobierno Nacional, sin embargo, recomendaron diseñarlas e implementarlas “de conformidad con los marcos fiscales de Colombia, abordando los problemas del sistema actual y al mismo tiempo garantizando que los incentivos económicos estén bien alineados y fomentando inversión”.
La entidad adicionó que 14.800 contribuyentes presentan saldos en mora que suman más de $3,4 billones, y dentro de esta franja hay personas a las que se les otorgaron facilidades de pago
Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés
La cartera participará entre el 21 de abril y el viernes 26; el ministro Germán Ávila-Plazas liderará la representación del país en la reunión