MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Xavier Sala-i-Martin hizo un recorrido histórico y actual de los avances que ha tenido la humanidad para llegar a lo que somos.
Xavier Sala-i-Martin, economista y asesor jefe del Foro Económico Mundial, realizó el foro “Hacia dónde va la economía Mundial” en el cual hizo un recorrido histórico y actual de los avances que ha tenido la humanidad para llegar a lo que somos.
Un tema que trató el experto fue la economía de los Estados Unidos y las repercusiones de las acciones del actual presidente Donald Trump. Según Sala-i-Martin, los análisis del mandatario norteamericano “son peligrosos”, ya que los populismos son consecuencia de que la gente está perdiendo fuerza de actuar.
En el caso contrario, dio claves del éxito del desarrollo industrial de Asia. Para el asesor, las acciones que ha tenido el país asiático han dado frutos y debido a eso son potencia en el mundo. Un empresariado fuerte, sectores priorizados y promoción de exportaciones fueron algunas de las iniciativas del gobierno chino para hacer crecer a las empresas.
En este sentido, explicó que es imposible saber si se aplican las mismas políticas industriales de un país en otro, cada una de estas se tienen que planear en función de los territorios.
“Hay que evaluar porqué las políticas exitosas lo son y porqué las que fracasaron lo hicieron. La política económica no juega en el vacío, sino en un equilibrio político”, expresó Sala -i- Martin. Con respecto a la educación, el economista dijo que esta no debe ser más de lo mismo.
Eñ jefe de Estado aseguró que desde el Congreso hay un sabotaje para frenar el financiamiento del Gobierno para sanear el hueco fiscal
Según la encuesta mensual manufacturera con enfoque territorial del Dane, el personal ocupado creció 0,1% en febrero de 2025
Jaramillo comentó que los casos se han venido presentando desde septiembre de 2024 pero ahora es que crecieron súbitamente