.
ECONOMÍA

El Emisor aumentó la tasa a 5,25% y anunció compra de dólares

viernes, 24 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

La Junta Directiva del Banco de la República decidió aumentar 25 puntos básicos su tasa de interés, teniendo en cuenta el buen comportamiento de la economía colombiana, que en el cuarto trimestre de 2011 se mostró dinámico y se ha mantenido a comienzos de 2012, según el gerente José Darío Uribe.

Según el funcionario, la medida busca que la economía alcance el máximo crecimiento posible y eso significa que sea coherente con las metas de inflación, no acompañado de desequilibrios que terminen en situaciones de recesión o crisis.

"Buscamos que genere un crecimiento del producto y del empleo, no solamente un trimestre de un año, sino crecimientos altos por periodos que pueden ser prolongados, que la situación macroeconómica no venga acompañada de excesos de endeudamiento y de gastos que terminen en crisis", dijo Uribe.

En cuanto al crecimiento del crédito de consumo, el gerente del Emisor dijo que las tasas de 25% pueden conllevar excesos, pero añadió que datos recientes muestran ciertos niveles de desaceleración del crecimiento de crédito, que es lo que busca la entidad.

Así mismo, dijo que la Junta decidió prolongar las compras de US$20 millones diarios por tres meses. La compra inició el pasado 4 de febrero.

El ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, dijo que en el largo plazo se buscan tasas de crecimiento sostenibles. La expectativa de crecimiento para 2011 es cercana a 6% y se esperaría que se mantenga en 2012.

"No tengo duda de que podemos crecer al 7% u 9%, pero la probabilidad de que en dos o tres años después la economía tenga una recaída aumenta", dijo Echeverry. "Se busca mayor un crecimiento posible, con inflación estable y fluctuaciones suaves", agregó Echeverry.

Para el jefe de la cartera un crecimiento entre 5% y 7% en el largo plazo para Colombia es razonable.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 21/01/2025 Exportaciones de moda entre enero y noviembre de 2024 sumaron US$743 millones

En cuanto a los países, Estados Unidos, Ecuador, México y Perú, fueron los principales compradores de estos productos hechos en Colombia

Hacienda 23/01/2025 Las facultades que gana el presidente Gustavo Petro al declarar la conmoción interior

El decreto facultará al presidente en expedir decretos con fuerza de ley, sin su revisión por el Congreso, pero sus poderes estarán auditados por la Corte Constitucional

Hacienda 21/01/2025 Recaudo tributario distrital alcanzó $14,7 billones en 2024, mayor al registro de 2023

Sobre el tipo de impuesto, el predial se recaudó 99% del total, el del ICA en 97% y el de los vehículos en su totalidad