MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La segunda guerrilla más grande de Colombia está dispuesta a iniciar un diálogo de paz sin condiciones con el Gobierno para poner fin a un prolongado conflicto interno, pero mientras tanto continuará con sus ataques, secuestros y extorsiones a multinacionales petroleras y mineras.
Nicolás Rodríguez, alias "Gabino", el máximo comandante del izquierdista Ejército de Liberación Nacional (ELN), dijo a Reuters tras un extenso silencio que ese eventual proceso podría darse en conjunto con las Farc, pero acusó al presidente Juan Manuel Santos de no tener la voluntad política para hacerlo.
"Nosotros estamos abiertos, ese es precisamente nuestro planteamiento, encontrar un espacio para un diálogo abierto y sin condiciones y comenzar a discutir los grandes problemas del país", afirmó Rodríguez, notablemente envejecido.
"Pero el Gobierno ha dicho que no, él (Santos) dice que tiene las llaves de la paz en el bolsillo, pero a lo mejor ya se le perdieron porque por ninguna parte aparecen las posibilidades de un diálogo serio, estamos a la expectativa y en ese sentido nos mantenemos", precisó.
El Gobierno de Santos no quiso hacer comentarios sobre la posición del veterano guerrillero de 62 años, quien respondió la entrevista con Reuters a través de un video, después de varios años sin hablar con la prensa por la intensa ofensiva militar.
Hace unas semanas este proyecto de ley fue aprobado en la Cámara; ahora, se encuentra a la espera en la Comisión Séptima del Senado, que tiene en vilo la laboral
La exministra criticó el fallo del Tribunal que ordena reiniciar el trámite del lineamiento ambiental para la Sabana, señalando que el argumento de falta de discusión es infundado
El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá