.
Angie Mondragón, investigadora y estudiante de la U. Rosario
LABORAL

El efecto que tiene la migración desde Venezuela sobre el mercado laboral local

jueves, 14 de diciembre de 2023

Angie Mondragón, investigadora y estudiante de la U. Rosario

Foto: Carolina Salazar/LR

Aunque los mecanismos como el Permiso de Protección Temporal ayudan el proceso de integración la migración afecta de forma negativa la participación laboral

En medio de el vigésimo Congreso de la IEA, Angie Mondragón, investigadora y estudiante de doctorado de la Universidad del Rosario, presentó los resultados de su paper sobre los efectos en el mercado laboral de la migración de venezolanos en Colombia.

Entre los hallazgos, se encontró que la migración venezolana afecta de forma negativa la participación laboral y los salarios, e incrementa la informalidad tanto para los nativos como los migrantes que ya estaban en el país.

“Encontramos también que el Covid afectó mucho más a los migrantes que a los nativos, y eso se explica precisamente porque los migrantes están concentrados principalmente en el sector informal, lo que los hace mucho más vulnerables. También encontramos que las mujeres, los más jóvenes, los nativos informales y los menos educados son los más afectados por la migración venezolana”, explicó la investigadora.

Eso sí, anotó que mecanismos como el Permiso de Protección Temporal, ayudan en el proceso de integración. “Hay mucha literatura que está a favor de todo este tipo de asimilación de los migrantes. Por ejemplo, un permiso de trabajo es un proceso de integración y hay evidencia de que con el tiempo esos efectos negativos se van volviendo cero e, incluso, positivos con el tiempo, precisamente por la complementariedad y todo el capital humano que se puede aprovechar”.

Concluyó que la reforma laboral debería tener un apartado especial sobre el tratamiento de la migración.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 16/01/2025 Cisneros y Pipiral quedaron como los peajes de mayor costo con el aumento del IPC

El tercer ajuste en el precio de las casetas para 2025 se efectuará en el mes de abril, y será de 3,71%, para completar el ajuste total de 9,28% pactado por el gobierno

Hacienda 16/01/2025 Estos son los nuevos codirectores que entran a la Junta del Banco de la República

El Presidente Petro nombró a Laura Moisa y César Giraldo como los nuevos miembros de la mesa directiva del Emisor, se desconoce quiénes salen

Hacienda 17/01/2025 Educación e infraestructura, temas de trabajo tras el encuentro del alto Gobierno

La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial