.
ECONOMÍA

El domingo 638.000 personas presentarán las pruebas Saber 11

jueves, 28 de julio de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

De todas estas personas, 605.516 corresponden a Saber grado 11; 24.875 son de Pre Saber; y 7.389 son de examen Validación del Bachillerato. 

Es importante recordar que estas pruebas son un requisito para acceder a la educación superior en todas las instituciones del país. También son un instrumento de medición para monitorear la calidad de la educación en Colombia. 

Para entender un poco más, las pruebas Pre Saber son para los estudiantes de décimo grado o cualquier persona interesada en familiarizarse con la prueba, con el fin de poder identificar las áreas en donde los estudiantes tienen mayores fortalezas y debilidades. Sin embargo, estos resultados no serían válidos para el ingreso a las instituciones de educación superior.

También es importante hacer la claridad sobre las personas que presentan la validación. En un comunicado del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) “las personas mayores de 18 años que por alguna razón no pudieron culminar el ciclo de educación formal en instituciones educativas, el Icfes ofrece la opción de certificar las competencias exigidas para obtener el título de bachiller académico, a través de la prueba Validación del Bachillerato, esta prueba también se aplicará este domingo 31 de julio”.

La jornada del domingo se va a realizar en 11.180 lugares dispuestos por el Icfes a partir de las siete de la mañana en dos sesiones, cada una de cuatro horas y media. En la mañana las personas responderán 125 preguntas; y en la tarde 118.

Por su parte, las competencias que se evaluarán en esta prueba serán: matemáticas, lectura crítica, ciencias naturales, sociales y ciudadanas e inglés. 

El año pasado fueron evaluados 605.667 personas en las pruebas Saber 11° calendario A, Pre Saber, y Validación de Bachillerato. 

Finalmente, los resultados podrán ser consultados  a partir de octubre 22, ya que serán publicados en el portal institucional del Icfes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 26/03/2025

En la última década los nacimientos han caído 33,4%, en 2024 hubo 445.011 bebés

Según el reporte del Dane, la caída en los alumbramientos se aceleró durante la pandemia, y en contraste los fallecimientos se incrementaron 2% al cierre del año anterior

Transporte 25/03/2025

Durante el puente festivo de San José se movilizaron más de 3,7 millones de vehículos

La Aeronáutica Civil estimó que se movilizaron cerca de 1,06 millones de pasajeros por las diferentes terminales aéreas, además se destaca que disminuyó la siniestralidad

Energía 26/03/2025

Creg archivó la propuesta de ajuste al precio de escasez en el cargo por confiabilidad

En 2024, una resolución de la Creg modificó este criterio, estableciendo un precio de escasez inferior para plantas de fuentes no convencionales de energía renovable