.
ECONOMÍA

El dólar ayudará a la economía del Valle en 2017

sábado, 18 de febrero de 2017
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Según un informe realizado por la entidad, “las expectativas de comportamiento cambiario para 2017 favorecen al Valle del Cauca, pues la devaluación del peso ha impulsado la actividad productiva en las empresas y el consumo de los hogares. Debido a que el departamento es el principal receptor de remesas del país, un dólar fortalecido proporcionará mayor liquidez a las familias que las reciben”.

Pero no solo se trata de remesas también está el tema de sustitución de importaciones y las proyecciones de aumentar las exportaciones dado que el consumo interno presentaría una desaceleración. 

En cuanto a inversión las cifras también se ven positivas pues, según el informe, a diferencia del Gobierno Nacional, las cuentas departamentales se hacen con un aumento de la inversión extranjera. 

Invest Pacific, la entidad que se encarga de manejar los temas de inversión y promoción de la región, proyecta que en 2017 llegarán al Valle del Cauca inversiones por valor de US$126,5 millones.

Sobre los retos que tiene la economía vallecaucana se señalan dos fundamentales: “1) la incertidumbre económica del entrante gobierno de EE.UU., -uno de los principales destinos comerciales del Valle del Caucaacerca de las políticas comerciales que podría implementar y 2) el impacto en la inflación y el consumo de los hogares de la reciente Reforma Tributaria”, dice el informe. Aún así, el panorama se proyecta positivo y los datos comprueban que tras un cierre de 2016 bueno se mantendría la tendencia. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 06/12/2023 El Concejo de Bogotá aprobó el presupuesto de la ciudad para 2024 por $33 billones

Del total, $26,41 billones serán en la inversión; $4,65 irán a gastos de funcionamiento y $2,13 billones para el servicio a la deuda

Hacienda 08/12/2023 Ministro Bonilla planteó mecanismo alterno al Canal de Panamá a través de Colombia

Durante el encuentro que se realizó en Río de Janeiro, el jefe de cartera destacó también la necesidad de acelerar la integración eléctrica y digital de la región

Turismo 07/12/2023 Gobierno ha destinado $67.220 millones a promover el turismo en municipios Pdet

Fontur ha ejecutado proyectos de infraestructura, promoción y competitividad turística en 123 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial