.
HACIENDA

El DNP publicó las conclusiones del estudio sobre el impacto del impuesto al carbono

sábado, 12 de agosto de 2023

De acuerdo con el informe de la entidad, una de las principales conclusiones sería la reducción de las emisiones emitidas en el país

Carolina Salazar Sierra

La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Departamento Nacional de Planeación (DNP) evaluó posibles escenarios de variaciones en el precio del impuesto al carbono y los efectos que tendrían en la economía, el medio ambiente y la sociedad, aclarando que, de no transformarse y adaptarse al cambio climático, el país podría sufrir una contracción del PIB de entre 1,5% y 2,5%.

Se plantearon dos escenarios en el que se subiría el impuesto a US$67 (estándares de la Ocde) y a US$216 (objetivo de la Contribución Nacionalmente Determinada) por tonelada de CO2 en 2030, muy por encima de los US$7 proyectados a ese mismo año bajo las condiciones actuales.

Uno de los impactos es la reducción de las emisiones de CO2. “Un precio del carbono más alto en Colombia está asociado con mayores reducciones de emisiones, lo que respalda su implementación desde una perspectiva de mitigación", dijo Carolina Díaz, directora de Ambiente y Desarrollo Sostenible del DNP.

Mientras, agregó Díaz, "con el escenario base la emisión de CO2 llegaría a 229 millones de toneladas en 2030, con el de la Ocde sería de 191 millones y con el de NDC, de 149 millones”,

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/06/2025

Deuda externa superaría máximos históricos tras interrupción de la regla fiscal

Tras la publicación del Marco Fiscal, analistas advierten que la tributaria no puede opacar las obligaciones que tiene el país en el corto y mediano plazo

Hacienda 14/06/2025

Radiografía de los padres colombianos en los 18,4 millones hogares

Del total de las famiias, más de la mitad, 9,8 millones afirman en la encuesta del Dane, que tienen jefatura masculina

Laboral 16/06/2025

Ministro Benedetti se reúne con senadores a falta de aprobar 19 artículos de la laboral

La reforma ya tiene 75% del articulado aprobado pero lo que resta son los apartados que han generado mayores diferencias entre las bancadas