.
COMUNICACIONES

El DNP destinará $141.968 millones a través de Conpes para conectar cinco regiones

martes, 19 de abril de 2022

Los departamentos beneficiados serán Amazonas Guainía, Vaupés, Vichada y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) hizo la socialización del documento Conpes (Consejo Nacional de Política Económica y Social) con el cual se busca destinar recursos para generar conexión en los departamentos de Amazonas, Guainía, Vaupés, Vichada y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

La estrategia del Gobierno Nacional es fortalecer la asequibilidad y cobertura del servicios público en las zonas rurales y más apartadas del país. Según el documento, Colombia todavía tiene un número grande de hogares sin acceso a internet.

De esta manera, se conoció que Vaupés tiene tan solo 0,13% de penetración de internet; otros departamentos como Vichada y Guainía tienen solo 1,24% y 2,32% de acceso al servicio, respectivamente. Amazonas cuenta con 1,64% de penetración. Según el DNP, se trata de las regiones con menor cobertura, pues están debajo del promedio nacional de 16,7%.

"Asimismo, el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, además de una baja penetración, registra unas de las tarifas más altas en el país para acceder este servicio y tuvo una afectación socioeconómica importante derivada de la pandemia por covid-19 y los huracanes Eta e Iota de 2020", agregó el DNP.

El documento Conpes presentado por la entidad destina un presupuesto de $141.968 millones, los cuales se ejecutarán entre los años 2022 y 2025. El primer proyecto tendrá una inversión $124.973 millones para generar conectividad para cinco mil hogares, los cuales tendrán una tarifa inferior a $25.000.

"Con el segundo proyecto se instalarán 46 puntos de acceso a internet comunitario y gratuito (zonas wifi), que funcionarán las 24 horas del día y los siete días de la semana. Este segundo proyecto tendrá una inversión de $16.995 millones", puntualizó el DNP.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 29/11/2023 Nuevo debate en la Cámara por la reforma a la salud dejó varios artículos aprobados

El debate no contó con la presencia del partido Verde, pues estos se retiraron del recinto tras la recusación del ministro de Salud

Salud 29/11/2023 MinHacienda señala que reforma a la salud tendrá costo de $929.000 millones en 2024

El Ministerio de Hacienda dio a conocer el escenario de factibilidad que elaboró a partir de la ponencia para segundo debate del proyecto

Educación 30/11/2023 El exministro José Antonio Ocampo recibirá el premio Schumpeter-Haberler de la IEA

La Asociación Internacional de Economía reconocerá al exministro José Antonio Ocampo por sus contribuciones significativas a la economía