.
ECONOMÍA

El desempleo en mayo bajó 0,5% y se ubicó en 10,7% frente a 2011

viernes, 29 de junio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Marcela Vargas Cabrera

La tasa de desempleo cayó 0,5 puntos porcentuales ubicándose en 10,7% durante el mes de mayo. Según el director del Dane, Jorge Bustamente, esta se convierte en la cifra más baja de lo corrido del año pues en abril el fue de 10,9%, marzo 10,4% , en febrero 11,9% y en enero 12,5%.

“Estos indicadores demuestran que en Colombia se continúa generando empleo”, dijo Bustamante.

Las cifras del Dane también revelan que en mayo la población ocupada en el total nacional fue 20,8 millones, la desocupada 2,4 millones de personas y la población inactiva 12,4 millones de personas.

“Los subempleados subjetivos y objetivos fueron 7,9 millones y 2,9 millones de personas respectivamente”, dijo Bustamente.

La actividad que concentró el mayor número de ocupados durante el mes de mayo fue comercio, hoteles y restaurantes con el 26,4%. Los trabajadores por cuenta propia con el 42,9% continúa siendo la que mayor número de ocupados tiene.

“Las ramas de actividad económica que concentraron el mayor número de ocupados fueron: comercio, restaurantes y hoteles; servicios comunales, sociales y personales; y agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca. Estas tres ramas absorbieron 62,9% de la población ocupada”, señala el informe del Dane.

Quibdó continúa con la tasa más alta

Las ciudades que registraron mayores tasas de desempleo fueron Quibdó (18,9%) con una tasa de ocupación de 48%, Popayán (17,6%) y Cúcuta (16,4%). Las ciudades con la tasa más baja fueron Barranquilla (7,6%), Bogotá (9,5%) y Cartagena (9,8%).

En las trece áreas la cifra se ubicó en el 11,9%. Según en Dane, en el caso del trimestre móvil se registró un incremento del 4,4%  frente al mismo periodo del año anterior. “Bogotá concentró 40,1% de la población ocupada; Medellín, Cali y Barranquilla agruparon 35,2%.”.

El 70% de la  ocupación de las 13 áreas se concentró en actividades  como comercio, restaurantes y hoteles; servicios comunales, sociales y personales; e industria manufacturera.

“Para las 13 áreas, obrero, empleado particular y trabajador por cuenta propia fueron las posiciones que mayor participación tuvieron en la ocupación (84,3%) en el trimestre móvil marzo - mayo 2012”, agregó el Dane.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/04/2025

El impuesto a los juegos de suerte y azar online fue el de menor aporte en conmoción

El Gobierno solo recaudó $108.933 millones entre febrero y marzo tras decretar la emergencia económica en el Catatumbo, muy por debajo de la meta fijada

Construcción 28/04/2025

Inversión privada en el sector de infraestructura asciende a más de $140 billones

Para Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, el modelo de inversión privada ha generado un desarrollo que no se vio en todo el siglo XX

Hacienda 25/04/2025

Sarabia se reunió con la embajada noruega para hablar del Proceso de Paz

Frente a la sostenibilidad, ambos ministros de Estado discutieron iniciativas frente al cambio climático, aunque el Ministerio no señaló qué planes de política pública se adelantan