.
ECONOMÍA

El Déficit de vivienda cayó en 400.000 unidades, dijo el minvivienda, Henao

sábado, 12 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

El ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, aseguró que el déficit de vivienda es menor con respecto a los índices de América Latina y se ubicó en 400.000 viviendas.

“Los estudios que hemos desarrollado muestran que el déficit de vivienda se rebaja en 400.000 unidades, esto significa el impacto positivo a través del programa de las 100.000 viviendas y a través de las tasas, pero aún tenemos que seguir trabajando”, dijo.

Uno de los retos que según Henao quedan pendientes es avanzar en el déficit cualitativo. “El próximo Gobierno tendrá que invertir mucho en mejoramiento de vivienda y de barrios”.

En cifras, el déficit cuantitativo de vivienda bajó de 12,56% en 2005 a 5,54% en 2012, lo cual implica una reducción de 46,3%.

Para 2012, 554.087 hogares se encontraban en déficit cuantitativo. Por el lado del déficit cualitativo se tiene que la reducción ha sido de 7,8% desde 2005, de manera que para 2012 se estima en cerca de 1.093.066 hogares urbanos.

Además, propuso fortalecer el programa de vivienda gratuita para los más vulnerables, impulsar los subsidios para compra de vivienda nueva y montar un programa de arriendo masivo que atienda las necesidades de trabajadores informales y jóvenes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 12/03/2025

Cigarrillos ilegales dejan pérdidas a departamento por más de $1 billón en impuestos

Antioquia, Valle del Cauca y Bolívar son los departamentos que tienen más pérdidas por la ilegalidad de estos productos, con un total de $500.000 millones

Laboral 13/03/2025

"Expediremos al menos otros siete decretos reglamentarios de artículos de la reforma”

Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, reveló los temas de la reforma laboral que se abordarían en la consulta popular

Tecnología 15/03/2025

Ministerio TIC publicó la lista de condiciones para la licitación de Dominio .co

Hasta el 31 de marzo los ciudadanos, empresas y actores del ecosistema digital podrán realizar observaciones a los documentos preliminares de la licitación