MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Exportaciones de abril de 2024.
Este resultado fue consecuencia de la caída de 3,9% en las ventas externas de combustibles y productos de industrias extractivas
En el boletín técnico de exportaciones de mayo de 2024, el Dane reveló que las ventas externas fueron US$4.446,7 millones FOB, lo que representó una disminución de 1,1% en comparación con el mismo periodo de 2023.
Según señala la organización, el resultado fue consecuencia de la caída de 3,9% en las ventas externas de combustibles y productos de industrias extractivas.
En cuanto a estas últimas, la entidad menciona que las exportaciones de combustibles y productos de industrias extractivas fueron de 47,9% del valor FOB total de exportaciones; igualmente, menciona que los bienes agropecuarios, alimentos y bebidas representaron 23,5%; manufacturas contó con 21,1% y otros sectores registró 7,5%.
El Dane señaló que las exportaciones registraron 15,8 millones de barriles de petróleo crudo, lo que significó 4,6% si se compara con mayor de 2023. Para mayo de 2024, el petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos tuvieron un aumento en exportación de 18,4% si se compara con el mismo periodo de 2023.
En este punto, la variación también fue negativa si se compara mayo de 2024 con mayo de 2023. Las exportaciones en mayo de 2024 de combustibles y productos de industrias extractivas registraron una disminución de 3,9%; se destaca la disminución de hulla, coque y briquetas, y menas y desechos de metales, cada uno disminuyendo 30,2% y 42,6%, respectivamente.
Así pues, "mayo registró una caída en exportaciones, nuevamente combustibles y manufacturas registraron índices a la baja; en el agregado de enero a mayo la disminución en menos 2,5, se sostienen en el agregado las manufacturas y el sector agropecuario. Esto lo que muestra es que el mercado internacional continúa siendo frágil; la crisis logística impactó los precios de estos productos y hubo una menor demanda, lo que golpeó a un país pequeño como Colombia", concluyó Javier Díaz Molina, presidente de Analdex.
Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó
MinTransporte estimó que se movilizarán más de nueve millones de personas en vehículos particulares entre el 14 y 20 de abril
María Fernanda Rojas, quien lidera la cartera, aseguró que se estudiarán 248.656 predios y se cobrará según la capacidad de pago