Entre marzo y noviembre de 2020, la entidad registró 34.686 defunciones confirmadas por la pandemia confirmado y 6.602 por covid-19 sospechoso
Juan Sebastian Amaya
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reportó que, entre el 2 de marzo y el primero de noviembre de 2020, Colombia reportó 198.557 defunciones por todas las causas, entre las cuales se registraron 34.686 fallecimientos por covid-19.
Además, la entidad destacó que también hubo 6.602 muertes por covid-19 sospechoso, y 4.958 más por neumonía e influenza.
Las semanas 32 (de agosto 3 al 9) y 31 (de julio 27 a agosto 2) concentraron el mayor número de fallecimientos por el virus confirmado, con un registro de 2.471 (7,1%) y 2.439 defunciones (7,0%), respectivamente.
La entidad agregó que 64,4% de los fallecimientos por covid-19 confirmado correspondió a hombres, así como 59,2% de las defunciones por sospechas del mismo virus y 56,5% de las muertes por neumonía e influenza.
Según el grupo de edad del fallecido, los porcentajes más altos de defunciones por covid-19 confirmado, sospechoso y neumonía e influenza se presentaron en la población de 85 y más años, con 14,7%, 16,9%, 25,9%, respectivamente.
Las defunciones por la pandemia disminuyeron gradualmente desde la semana 31, al pasar de 2.439 casos a 1.096 en la semana 44, lo que, para el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, da cuenta de una reducción de
55,1%.
Por otra parte, en la semana 33 (10 al 16 de agosto) se registraron 387 defunciones por la covid-19 sospechoso (5,9%), y en la semana 32 (3 al 9 de agosto) se presentaron 386 muertes por esta misma causa (5,8%).
La capital no tendrá toque de queda ampliado este fin de semana, cómo se venía presentando en el último mes
El presidente de esta asociación entró desde el pasado 27 de diciembre a la Clínica Cafam al norte de Bogotá por prevención
El flujo de remesas del país alcanzó los US$6.902 millones superando, incluso, las proyecciones que había hecho el Banco Mundial