MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con la cifra de desempleo disminuyendo en enero se completaron once meses consecutivos con desempleo a la baja. Sin embargo, el porcentaje del primer mes del año es superior casi en dos puntos porcentuales a las cifras que se venían presentando el año pasado, las cuales estaban en un rango entre 8% y 9%.
Solo con respecto a diciembre de 2013, la variación de enero fue de 2,7%, con un porcentaje de 8,4. La cifra de desempleo de final de año ubicó al mes con el desempleo más bajo en los últimos 10 años.
En cuanto al trimestre móvil noviembre- enero, la desocupación fue de 9,3%. Por debajo un punto del promedio presentado en noviembre-enero de 2012-2013. Mientras que, la tasa de ocupación fue de 56,6%.
Las ciudades que registraron un menor desempleo fueron Barranquilla (7,7%), Bogotá (8,8%), Rioacha (9,3%). En contraposición, las ciudades con mayor desempleo fueron Quibdó (17,2%), Cúcuta (16,7%) y Armenia (14,8%).
Las capitales con menor desempleo en 2013
Inírida (6,8%), Leticia (7,8%), Yopal (8,4%) fueron las capitales que registraron menor tasa de desempleo en 2013. Mientras que las ciudades que registraron la mayor tasa fueron Arauca 14,9%, San José del Guaviare 13,5%, Puerto Carreño 12,6%.
“La tasa global de participación de las capitales de los nuevos departamentos fue de 65,5%, la tasa de ocupación de 58,6% y la tasa de desempleo de 10,5%, en 2013”.
Las ramas de actividad que concentraron el mayor número de ocupados fueron comercio, restaurantes y hoteles y servicios comunales, sociales y personales.
De no revisar la decisión, se contemplaría la suspensión total de las importaciones de vehículos de EE.UU. desde el dos de mayo
Mientras los sindicatos anunciaron su propuesta, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trabajo no reveló su cifra para negociar
El director encargado de la Dian aseguró que aunque van a adelantar el recaudo de 2026, trabajan para evitar que el déficit fiscal sea pronunciado