MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Para seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales se realizará un encuentro gubernamental, gremial y empresarial este viernes
El Ministerio de Comercio, en cabeza de Germán Umaña, anunció que de enero a septiembre, el comercio con Venezuela sumó US$515,5 millones. La cifra todavía dista de la meta de la cartera de llegar a US$1.000 millones para cierre de año, sin embargo, representa 91% más que el año pasado.
En materia de exportaciones, a corte de octubre la cifra llegó a US$512,9 millones, lo que representó un incremento de 102,5% versus el mismo periodo del año pasado. De este total, US$491,4 millones son a bienes no minero energéticos.
Con el objetivo de seguir fortaleciendo estas relaciones comerciales entre los países, el MinComercio anunció que este viernes 16 de diciembre realizará el Encuentro Gubernamental, Gremial y Empresarial Colombo-Venezolano’.
El evento contará con cinco mesas temáticas en las que participarán líderes de ambos países, empresarios y jefes de gremios, con el fin de trazar una hoja de ruta para aumentar las cifras actuales. Entre los temas a tratar aparecen los encadenamientos productivos; integración e infraestructura física en la frontera; transición energética hacia el desarrollo sostenible; turismo sostenible; y cooperación y desarrollo agropecuario y agroindustrial.
El encuentro se realizará en el Centro de Convenciones Ágora. Del lado de Colombia, contará con la participación de los ministros de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza; de Agricultura, Cecilia López; de Minas y Energía, Irene Vélez; de Ambiente, Susana Muhamad, y de Transporte, Guillermo Reyes.
Por parte de Venezuela los ministros de Industria, Hipólito Abreu; de Turismo, Alí Ernesto Padrón; de Transporte, Ramón Celestino Velásquez, y de Agricultura, William Castro Soteldo, así como el viceministro de Comercio Exterior y Promoción de Inversiones, Johann Álvarez.
El MinComercio recordó que la instalación del encuentro, que inicia a las 9:00 de la mañana, se extenderá hasta las 9:45 y será pública, además, estará a cargo del presidente de la CAF, Sergio Díaz-Granados y de dos de los ministros asistentes, uno de cada país.
El incremento se viene haciendo de forma progresiva para cerrar la brecha con los precios internacionales, teniendo en cuenta el impacto en la inflación
El alcalde de Bucaramanga explicará los logros alcanzados en su ciudad, puntualmente en empleos y generación de riqueza
El abogado asumió el cargo en 2020 y dijo que es difícil la representación del sector dad la situación coyuntural del gremio