.
AMBIENTE

El cambio climático podría ocasionar que cultivos de café se reduzcan a la mitad

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Los efectos empezarían a verse en 2030 y 50 años después hay riesgo de que la producción desaparezca.

Andrés Octavio Cardona

Uno de los principales temas que se abordó en el primer día del 85° Congreso Cafetero en la capital de Caldas fue el impacto del cambio climático en el sector, a cargo de Luiz Carlos Baldicero, experto en climatología de Brasil, quien expresó que las situaciones coyunturales afrontadas por las afectaciones en el ambiente son un peligro latente para la producción en el mundo.

“El área cultivable de café puede reducirse en una medida cercana a 50% en el mediano plazo y desaparecer totalmente en 2080 si continúan las alteraciones en el clima”, indicó Baldicero.

Para esta realidad que se empezaría a evidenciar en 2030, intervendrían factores como las variaciones entre el incremento en la temperatura en más de 4°C y periodos de enfriamiento, la incidencia de la industrialización que se ha convertido en uno de los principales contaminantes y que atenta con especial énfasis sectores agropecuarios como el caficultor.

Sin embargo, y contrario a múltiples teorías que en los últimos años han señalado que el factor humano es uno de los principales incidentes en el cambio climático nivel mundial, Baldicero explicó que “el hombre no tiene una gran incidencia para cambiar la temperatura global, es un ciclo que siempre ha ocurrido a lo largo de la historia”.

De igual manera, expresó que el próximo gran cambio que puede vivir el mundo y tener un directo impacto en los terrenos cultivables de los cinco continentes tendrá directa relación con un periodo de enfriamiento. No obstante, se deben incentivar las prácticas sostenibles.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 06/12/2023 Bogotá, Boyacá y Cundinamarca tienen los mejores resultados en pruebas Saber 11

Los resultados de las pruebas Pisa de la Ocde ofrecen una oportunidad de volver a observar a detalle cómo se comportan los departamentos

Salud 06/12/2023 Ministro de Salud dice que ampliar las UCI en la pandemia fue un negocio de las EPS

El jefe de la cartera aseguró que ningún país del mundo tuvo que ampliar las UCI como sucedió en Colombia y fue un negocio de estas entidades

Transporte 05/12/2023 Entidades de Transporte lanzaron circular de recomendaciones viales para diciembre

En el mes de la Navidad se movilizan 14,78 millones de viajeros se transportan en 1,59 millones de vehículos por las vías del país