MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con el Emisor, la decisión se tomó teniendo en cuenta la revisión a la baja del crecimiento de los países que son socios comerciales de Colombia, la caída del precio del petróleo y la inflación de 2,86% en septiembre estuvo en línea con lo esperado.
El gerente manifestó que la decisión de ayer de la Reserva Federal de Estados Unidos no afecta en nada al país, debido a que tanto el mercado como el Banco Central esperaban la terminación de los estímulos.
Ven preocupación sin embargo, por la caída de los precios del petróleo, que “ha implicado un deterioro de los términos de intercambio del país, a pesar de que las cotizaciones internacionales del café se mantienen altas y de que los precios de otros bienes básicos que importa Colombia han descendido”.
Sin embargo, Uribe dijo que pese a esta caída, mantienen su proyección de crecimiento para 2015, que será por debajo de la de este año, que prevén se ubique en 5%, pero superior a 4%, que es un resultado mejor que el esperado para otros países de la región.
Pescadores cercanos a la región han señalado que los peces que se encuentran cuentan con olor a petróleo crudo cuando son cocinados
Con ocho votos a favor y seis en contra, la Comisión Séptima votó por el hundimiento del articulado, tras cinco horas de debate
Sarabia y el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, abordaron temas de migración, seguridad y comercio