.
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá
HACIENDA

El alcalde de Bogotá Carlos Galán ya fue operado con éxito de una apendicitis aguda

lunes, 12 de febrero de 2024

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá

Foto: Alcaldía de Bogotá

El mandatario local fue hospitalizado esta mañana en la Clínica del Country. La entidad dijo que su salud no corre riesgo alguno

El alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán fue operado este lunes tras ser diagnosticado con apendicitis aguda, informó este lunes el mandatario en su cuenta de X.

"Ya terminó la cirugía. Aún estoy en recuperación, sin dolor. Gracias por sus mensajes", dijo Galán en su cuenta de X.

Más temprano, a través de un comunicado, la Clínica del Country aseguró que el mandatario local había sido diagnosticado con apendicitis aguda y que su salud estaba segura.

"El señor alcalde ha sido diagnosticado con apendicitis aguda, ingresa a cirugía para ser atendido por parte de de nuestro equipo quirúrgico. Se encuentra estable y su condición de salud no compromete su vida", aseguró la institución en un informe.

La Clínica del Country aseguró en su comunicado que toda decisión sobre la salud del mandatario local será informada previa autorización de sus familiares.

Galán asumió la Alcaldía de Bogotá luego el pasado 1 de enero, tras resultar vencedor de la contienda electoral de octubre del año pasado. Juan Daniel Oviedo, exdirector del Dane, quedó de segundo y fue nombrado concejal de la ciudad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 Director del DNP confirmó salida de Jorge Eduardo Londoño de la dirección del Sena

A pesar de esta confirmación, desde el Sena informaron al diario de la República que no han sido notificados al respecto y que trabajan con total normalidad

Hacienda 16/01/2025 Steiner y Jaramillo son los codirectores que salen de la Junta Directiva del Emisor

Por primera vez en la mesa directiva del Emisor habrá tres mujeres en ejercicio. En su mayoría los economistas son de la Universidad de los Andes

Transporte 15/01/2025 Desde el 18 de enero entrará en vigencia el nuevo esquema tarifario de Transmilenio

El alza en la tarifa de los pasajes fue de 8,47%, por debajo del incremento del salario mínimo para 2025 que fue de 9,54%