.
ECONOMÍA

El 45,3% de los universitarios desertan por falta de bases en el bachillerato

viernes, 25 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

Los avances en materia de cobertura de educación superior, por sí solos, no son suficientes. No basta con que se matricule un gran número de estudiantes si el 45,3% del total deserta. El mayor problema, según un informe de la Ocde y el Banco Mundial, es la falta de preparación en el bachillerato.

El nuevo informe “Evaluaciones de Políticas Nacionales de Educación: La Educación Superior en Colombia”, explica que el país ha hecho importantes esfuerzos en cobertura. En efecto, en 2010, el nivel de matriculados en educación superior ascendió a los 37,1% del grupo de edad entre 17 y 21 años.

Pero estos esfuerzos se estarían borrando con “los codos” si se tiene en cuenta que en 2011 el 45,3% de los estudiantes abandonó la educación superior.

Según el informe, la deserción es un problema de eficiencia como de equidad. Además de malgastarse la mayoría de dinero invertido, no se satisfacen las necesidades económicas del país de mano de obra cualificada.

Este fenómeno ocurre por los pobres desempeños de los estudiantes de bachillerato. Esto lo revela los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (Pisa) de 2009, una prueba que compara los conocimientos de alumnos de 15 años en diferentes países.

Por ejemplo, en matemática, los jóvenes colombianos estaban tres años de estudio rezagados en comparación con un estudiante francés promedio y en lectura dos años respecto de un estudiante británico promedio.

“Los objetivos de equidad no se habrán cumplido plenamente hasta que todos los jóvenes (independientemente de su origen) estén bien preparados para ingresar en el sistema terciario”, señala el documento.

Este recomienda que se aumenten los recursos a Icetex para poder alcanzar el objetivo de igualdad de acceso.

Presidente del BM llega al país
Ayer, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, anunció a través de Twitter que el presidente del BM, Jim Yong Kim, visitará el país a mitad de este año. “Con el presidente Kim del @WorldBank quien confirmó visita a Colombia a mediados de año”.

Las opiniones

María Fernanda Campo
Ministra de Educación

“Nos propusimos metas ambiciosas y sabemos que aún falta mucho camino por recorrer, pero estamos avanzando”.

Mauricio Cárdenas
Ministro de Hacienda y Crédito Público

“Desde Davos, con el presidente Jim Yong Kim del @WorldBank quien confirmó visita a Colombia a mediados de año”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Legislación 24/01/2025 Senado anunció convocatoria a plenaria para analizar decreto de conmoción interior

Efraín Cepeda, expresó que tienen 15 días para un pronunciamiento de fondo y agregó que el Congreso "hará control político"

Medios 24/01/2025 Post sobre el senador Miguel Uribe Turbay que circula en redes con logo de LR es fake news

Dicha pieza no forma parte de las publicaciones realizadas por La República en sus redes sociales ni en su página

Educación 20/01/2025 La rectora de la Universidad de los Andes participará en el Foro Económico Mundial

La académica no estará sola, junto a ella estarán académicos de University College London, Dartmouth College y la Escuela de Gobierno de Harvard