MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según la Secretaría de Hacienda Distrital, a la fecha 34.036 propietarios de predios se han acogido a la medida, 47% menos que en 2020
Hasta el 31 de mayo los ciudadanos de la capital se podrán acoger al Sistema de Pago Alternativo por Cuotas (Spac), a través del cual los propietarios de predios en Bogotá acceden a hacer el pago del predial en cuatro partidas a partir de junio.
De acuerdo con la Secretaría Distrital de Hacienda, para tener este beneficio los contribuyentes deberán presentar su declaración antes de la fecha establecida. El proceso puede realizarse a través de la oficina virtual de la entidad.
Este beneficio está habilitado para los predios residenciales y no residenciales de la ciudad, sean personas naturales o jurídicas. Quienes accedan a este, tendrán que pagar la primera cuota antes del 30 de junio de este año y la última antes del 31 de enero de 2022.
“Esperamos que cada vez más contribuyentes se puedan acoger, porque entendemos la problemática de la pandemia”, dijo Orlando Valbuena, director de Impuestos de la Secretaría.
De acuerdo con las cifras de la entidad distrital, a la fecha 34.036 propietarios de predios se han acogido a la medida, es decir, 47% menos de las personas que se registraron el año pasado.
Por otro lado, este año la Secretaría extendió los plazos de pago por cuotas para los propietarios de predios no residenciales que se hayan visto afectados por las medidas decretadas para afrontar la pandemia.
En este caso, la primera cuota del predial tendría que pagarse el 18 de febrero de 2022 y la última el 26 de agosto del mismo año.
“Invitamos a los contribuyentes para que no dejen pasar esta oportunidad que les brinda la Administración de mejorar su flujo de caja, conscientes de la mayor necesidad que tienen en estos momentos los dueños de predios no residenciales, cuya operación ha estado restringida por causa de la pandemia, como por ejemplo, aquellos donde funcionan hoteles, restaurantes, bares, oficinas y locales comerciales, entre muchos otros”, explicó el Secretario de Hacienda, Juan Mauricio Ramírez.
Cabe mencionar que, en caso de pagar el predial en una sola cuota, los contribuyentes tendrán la posibilidad de acceder a un descuento de 10% por pronto pago. Por ello, algunos expertos recomiendan evaluar cuál es la mejor opción, dependiendo de la situación económica.
“La Secretaría ha planteado alternativas de alivio en materia de pago, pero debe revisarse previamente si le conviene o no diferir el pago del impuesto, ya que, si opta por esta opción por falta de recursos para pagar en una sola cuota, no podrá acceder al descuento por pronto pago”, dijo Iván Muñoz, Tax Manager en Crowe Colombia.
Fechas para acceder al descuento de 10%
Para poder acceder al descuento de 10% por pronto pago en el impuesto predial, los contribuyentes deberán pagar la suma total de este gravamen máximo hasta el 23 de junio de este año. Los plazos dependerán de la última letra del Chip.
“Los vencimientos comienzan este 15 de junio y terminan el 23 del mismo mes dependiendo de la última letra del Chip, que es el identificador de los predios en Bogotá, el cual está en el Catastro, en el sistema de identificación socioeconómico y en el impuesto predial”, dijo Orlando Valbuena, director de Impuestos de la Secretaría Distrital de Hacienda.
Según un estudio de Visión Davivienda, se comercializaron en esas ciudades un total de 87.824 viviendas nuevas en el año pasado
El presidente de la CCI, Juan Martín Caicedo, señaló que las alertas han sido recibidas por parte de firmas constructoras y consultoras de obra pública
El presidente insiste que tras intervenir las EPS cayeron las PQR, no obstante en el actual Gobierno se registra la tasa de reclamos más significativa