.
ECONOMÍA

El 3 de diciembre se firmará el acuerdo para eliminar la visa Schengen

martes, 27 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

La firma se realizará en medio de la cumbre contra el cambio climático COP21 liderada por Naciones Unidas. Ana Paula Zacarías, embajadora de la Unión Europea en Colombia, ya había anticipado que estaban en un “diálogo continuo con el gobierno colombiano y nuestra sede en Bruselas para fijar la fecha en que se firmará el acuerdo".

La exención permitirá ingresar a los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Suecia, República Checa, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Grecia y cuatro más no miembros de la UE: Suiza, Noruega, Islandia, Liechtenstein. 

Además, también aplicará para viajes de corta duración a cuatro países miembros de la Unión Europea fuera del espacio Schengen: Bulgaria, Croacia, Chipre y Romania.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 14/01/2025 Oxfam propone ajuste de medidas fiscales para reducción de la brecha de desigualdad

El ajuste de medidas fiscales podría representar un aumento en recaudo tributario de US$18.253 millones, equivalen a 5,1% del PIB

Transporte 13/01/2025 El promedio de peajes de Bogotá quedaría en $15.600 con el alza del dato de inflación

El jueves se concretará un nuevo incremento en el valor de los peajes, tanto en los operados por la ANI como aquellos por Invías

Transporte 14/01/2025 CCI alega que Invías adeuda cerca de $1 billón a firmas de consultoría e interventoría

"El no pago de las facturas se representa en hasta ocho meses de retraso y los efectos derivarían en el parálisis de obras públicas"