.
INDUSTRIA

El 11% de los tweets de Trump entre enero de 2017 y enero de 2019 fueron críticas a los medios de comunicación

sábado, 30 de marzo de 2019

"Noticias falsas", "partido de la oposición" y "el verdadero enemigo del pueblo" son algunos términos que ha dicho el mandatario al referirse a la prensa.

José González Bell

Estados Unidos presentó su informe sobre la situación de los medios de comunicación y libertad de prensa ante la Comisión de Libertad de Prensa e Información en el marco de la reunión de medio año de la SIP que se realiza en Cartagena. En este se destacó que 11% de los tweets de Trump entre enero de 2017 y enero de 2019 fueron críticas a los medios de comunicación.

"Después de transcurrir más de la mitad del primer mandato del presidente Donald J. Trump, prosigue la relación hostil con los medios de comunicación", establece el documento.

En sus publicaciones en la red social, Trump se refiere regularmente a la prensa, organizaciones noticiosas o periodistas específicos, como "noticias falsas", "partido de la oposición" y "el verdadero enemigo del pueblo". Esta retórica es una amenaza para el ejercicio periodístico y la libertad de prensa. Agresiones a periodistas, negación de ingreso a eventos oficiales y amenazas a varias organizaciones de noticias son algunos de los casos que se han presentado en la administración de Trump.

Un ejemplo de lo anterior fue la suspensión del pase de prensa del corresponsal de la Casa Blanca, Jim Acosta, pero que se retractó rápidamente luego de que un tribunal determinó que la decisión era probablemente arbitraria e inconstitucional.

"Los ataques verbales del presidente a la credibilidad de los medios también se repiten por los políticos en el Congreso y a escala estatal y local. Antes de las elecciones del 6 de noviembre de 2018, por ejemplo, al menos 46 candidatos usaron los términos "noticias falsas", "falsos", "deshonestos", "medios liberales" o "enemigos del pueblo" en tweets sobre la prensa", resalta el informe.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/04/2025

Encuesta de Emisor a analistas prevé que inflación de abril bajará de umbral de 5%

En cuanto a las previsiones para diciembre de 2026, los encuestados concluyeron que el dato inflacionario se ubicaría en 3,72%

Comercio 14/04/2025

Colombia espera recibir más de 28 millones de visitantes en Expo Osaka 2025, en Japón

La apertura del pabellón se llevó a cabo el lunes 14 de abril y presenta al país bajo el lema "Colombia, el País de la Belleza"

Salud 17/04/2025

Gobierno declaró la emergencia económica con menos de 50 casos de fiebre amarilla

MinSalud explicó que el virus puede tener una letalidad de 47%. En lo corrido de 2025, 20 personas fallecieron por la enfermedad