.
ECONOMÍA

EEB realizará la expansión del sistema eléctrico de Cali

miércoles, 29 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Gladys Escobar

La Empresa de Energía de Bogotá (EEB) ganó la Convocatoria de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) para hacer la Subestación Alférez 230 kilovatios y las líneas de transmisión asociadas, proyecto que es parte de la expansión del Sistema de Transmisión Nacional y que reforzará el servicio de energía eléctrica al Suroccidente del país.

La firma se quedó con este negocio luego de una reñida competencia en la audiencia pública celebrada este martes 28 de febrero de 2012 en el cual se presentaron como proponentes las empresas Interconexión Eléctrica S.A., Empresa de Energía de Bogotá E.S.P y Empresas Públicas de Medellín E.S.P.

La propuesta de la compañía fue seleccionada tras ofertar US$6.451.525 por este proyecto, que es el menor valor presente del ingreso anual esperado durante los próximos 25 años.

“Este es un proyecto clave para la expansión y confiabilidad del sistema, pero sobre todo, es una infraestructura que nos permite avanzar para convertirnos en potencia energética regional”, dijo el viceministro de Energía, Tomás González. La decisión de la Unidad de Planeación Minero Energética –Upme, implica el diseño, adquisición de los suministros, obras civiles, montaje, pruebas, puesta en operación y mantenimiento de la Subestación Alférez y las líneas de transmisión asociadas para la conexión de la subestación a la línea Yumbo-San Bernardino a 230 mil voltios.

Con esta adjudicación y la de la Subestación Armenia, la semana anterior, la Empresa de Energía de Bogotá continúa su proceso de crecimiento apoyado por su Junta Directiva y sus accionistas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/09/2023 Petro reconoce al Washington Post golpe fiscal por dejar la exploración de petróleo

El presidente colombiano aseguró que su propósito es ponerle fin a la dependencia de hidrocarburos en la economía nacional

Comercio 26/09/2023 Comercio con Venezuela en Norte de Santander llegó a US$196,8 millones en un año

Del total US$177 millones correspondieron a exportaciones y US$19,8 millones fueron importaciones, según el informe del MinCIT

Hacienda 25/09/2023 La mitad de colombianos dice que su situación económica es peor que un año atrás

La encuesta trimestral del Dane demostró que 53,9% de las personas piensan que su situación económica empeoró tras 12 mese