.
HACIENDA

Educación y Minas y Energía fueron los sectores más beneficiados con ponencia del proyecto de presupuesto

jueves, 21 de septiembre de 2017

El presupuesto total es de $235,6 billones para el próximo año.

Mario Chaves Restrepo

El Ministerio de Hacienda informó que anoche se radicó la ponencia sobre el proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación. En el documento, al sector de Educación se adicionaron $2 billones, para un presupuesto total de $37,4 billones; a Minas y Energía se sumaron $1,9 billones (para un total de $4,3 billones); a Inclusión Social, $1,5 billones (total $11,2 billones); a Agro, $246.000 millones para un total de $2,3 billones; y a Ciencia y Tecnología se agregaron $117.000 millones.

En Deporte, que fue otro de los rubros que tuvo incremento, se sumaron $330.000 millones, que se invertirán en el programa Supérate e inversiones en infraestructura deportiva. “Para infraestructura deportiva se refuerza el presupuesto con $300.000 millones, recursos que contarán con la ventaja, que el año entrante, ya no va necesitará concentrar las inversiones en la preparación de los Juegos Bolivarianos en Santa Marta y los Centroaméricanos en Barranquilla”, dijo el ministro Mauricio Cárdenas.

Ahora, la ponencia que establece un presupuesto por un total de $235,6 billones para el próximo año será estudiada por las comisiones económicas conjuntas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/04/2025

La Andi expresó preocupación por el anticipo de cobro de las retenciones de la fuente

Aseguraron que la situación ya se había presentado en el pasado y como consecuencia hubo una disminución en el recaudo tributario neto de 2024

Hacienda 25/04/2025

Levantan la conmoción interior en el Catatumbo, pero aún se mantienen 11 decretos

La prórroga de estas medidas será por 90 días más, según el decreto que firmó Petro. Expertos aseguran que pese al anuncio, se mantienen casi todas las disposiciones adoptadas

Hacienda 28/04/2025

ABC sobre la actual suspensión de la Línea de Crédito Flexible del FMI para Colombia

La decisión del Fondo no tardó en generar reacciones de ministros y empresarios durante el fin de semana, quienes manifestaron su preocupación y pidieron corregir el déficit fiscal