.
ECONOMÍA

Educación, la apuesta de Colombia en Cumbre de las Américas

lunes, 6 de abril de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Así lo confirmó este lunes el presidente Juan Manuel Santos, quien explicó que así como para otros desafíos hay organizaciones hemisféricas, la educación debe ser un objetivo prioritario para las américas. 

“Si queremos salir de la pobreza, si queremos combatir la pobreza y si queremos dejar de ser el continente más desigual del mundo, que lo somos, peor que el África, la educación tiene que ser la herramienta principal”, comentó el mandatario en diálogo con el programa Agenda Colombia. 

El encuentro tendrá lugar entre el viernes y sábado próximos, aunque el mandatario viajará el 9 de abril al término de su participación en la conmemoración del Día Nacional de solidaridad con las Víctimas, pues sostendrá varias reuniones bilaterales en Panamá, sede de la cumbre. 

De otro lado, Colombia mostrará sus estrategias en “la lucha contra la pobreza y la pobreza extrema (…) la lucha contra el cambio climático, aspecto donde las Américas deben jugar un papel importantísimo”, reiteró. 

Asimismo, el proceso de paz y sus beneficios para la región, será un tema que estará sobre la mesa, especialmente tras el nombramiento de un enviado especial a la negociación por parte del gobierno estadounidense. 

Respecto a las conversaciones entre Cuba y Estados Unidos, Santos indicó que “eso es lo que debemos promover, los diálogos constructivos cuando hay diferencias tan profundas”. 

Se espera que la Cumbre también sea escenario de debate para el panorama económico que afronta la región y que empieza a golpear con mayor intensidad a algunos países en los que, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), se frenará el crecimiento tras la caída en los precios del petróleo. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 18/04/2025

Fiebre amarilla llega a Girardot en medio de la Semana Santa y se anuncian medidas

Jorge Emilio Rey también aseguró que van a buscar fortalecer las jornadas de vacunación. "Se entregarán 4.000 dosis adicionales a las 3.000 que ya existen en los puestos de salud", afirmó

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés

Hacienda 21/04/2025

Al Gobierno Nacional no le dan los tiempos para radicar una tributaria ante el Congreso

La legislatura se vence el 20 de junio y congresistas afirman que el trámite de ley de financiamiento debe pasar por cuatro comisiones económicas