.
ECONOMÍA

Ecopetrol y Fulbrigth entregarán cinco becas de investigación en EE.UU

miércoles, 14 de agosto de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gabriel Forero Oliveros

Las dos compañías entregarán cinco subvenciones para que investigadores colombianos puedan estudiar en el año académico 2014-2015 en una universidad o instituto estadounidense, gracias a la Beca Investigador Visitante Colombiano.

 De esta forma, Ecopetrolofrece tres becas cofinanciadas para investigaciones sobre Recursos no Convencionales, con prioridad en ingeniería de petróleos, ingeniería o gestión ambiental, geología, y geofísica. Los dos programas restantes los ofrece Fullbright y están abiertos a todas las áreas del conocimiento, excepto clínicas de la salud humana y animal.

Para esta convocatoria pueden aplicar nacionales colombianos que no tengan doble nacionalidad con Estados Unidos y que tampoco estén tramitando residencia, ciudadanía o visa de trabajo con este país.

Así mismo, quienes quieran concursar deben tener un grado de Ph.D o experiencia profesional equivalente, estar vinculados a alguna universidad, instituto o entidad que desarrolle investigación en Colombia, además debe demostrar su manejo del idioma inglés.

Puede consultar otras condiciones y beneficios en www.fullbright.edu.co. Esta convocatoria estará abierta hasta el primero de noviembre y sus resultados se publicarán en febrero del próximo año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 16/03/2025

Expresidente Álvaro Uribe Vélez habló sobre la reforma laboral recordando la Ley 50

En una reunión en Medellín se refirió a la Ley 50 de 1990 en que se obligó a consignar las cesantías cada año para los trabajadores

Hacienda 19/03/2025

JP Morgan mantiene proyección del PIB al cierre del año, estima que será de 2,5%

La entidad financiera informó que los servicios explicaron la expansión general de la actividad económica de enero al situarse en 60%

Hacienda 17/03/2025

Petro reiteró que ni Sarabia ni nadie influyó en pedirle la renuncia a Luis Carlos Reyes

El exministro dice que en 2022 recibió una sugerencia de Laura Sarabia para nombrar a una persona en la Dirección de Gestión de Fiscalización